Los habitantes de Grutly (departamento Las Colonias) siguen afrontando un grave problema: "el agua, por sus características químicas, no es apta para beber", de acuerdo a lo informado a fin del año pasado por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) a la comuna. Hace 15 meses que Jorge Mondino, vicepresidente de la Comisión Comunal de esta localidad, está detrás de este tema y hoy solicita al Enress que aplique la Ley.
En diciembre del año pasado, el Enress intimó al presidente comunal de Grutly, Antonio Spinelli, para que realice los cambios correspondientes que permitan garantizar la calidad de agua a los habitantes del pueblo. Sin embargo, a casi 10 meses, todavía "no ha sucedido nada", advirtió Mondino.
Al respecto, el director del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), Helio Vázquez, manifestó que "la solución (para Grutly) está en camino". Mientras se lleva adelante el procedimiento sancionatorio -de parte del Enress- debido a que no se ejecutó ningún cambio de los solicitados a la comuna el año pasado, "habrá una pronta solución para esta comunidad. La situación cambiará ni bien se traslade una planta de ósmosis inversa (actualmente está desactivada en Bouquet) a este pueblo".
Desde el Enress, ya se mencionó que "el agua de Grutly tiene varios y pequeños desvíos que afectan su sabor"; más allá de que "no perjudica la salud de la gente", reconoció Vázquez.
El Litoral intentó comunicarse -en varias oportunidades- con el titular de la comuna de Grutly, sin obtener una respuesta oficial sobre este problema.
Refuerzan pedido
Como consecuencia de la presentación que Mondino hizo en la Defensoría del Pueblo, el defensor Carlos Bermúdez consultó al Ente Regulador de Servicios Sanitarios y al ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, sobre la calidad del agua que consumen en Grutly.
Según se especificó en un comunicado de prensa de la Defensoría, "Mondino pide la intervención del ombudsman provincial para que coadyuve a solucionar la falta de agua potable y la deficiente -de acuerdo a la denuncia presentada- provisión de bidones a la población".
Desde hace dos años "el Enress ha venido comprobando en diferentes investigaciones que el agua que la comuna está utilizando, está contaminada y no es apta para el consumo humano; y la intimó para que subsane esa deficiencia. O, en su defecto, provea de modo obligatorio dos litros de agua envasada, en condiciones". Según Mondino, ni una ni otra medida se habrían tomado, conforme a las necesidades de la población y a las intimaciones surgidas del Enress.
Por esta razón, "Bermúdez pidió al ente y al ministerio, que informen acerca de la realidad del servicio que se ofrece en esta localidad del departamento Las Colonias, la marcha del proceso sancionatorio, los argumentos de descargo de las autoridades comunales y que analicen la posibilidad de arbitrar medidas directas relacionadas con la provisión de agua a la población".
Puntualizan irregularidades
Helio Vázquez y José Lanzamidad, integrantes del Enress, enviaron una nota al vicepresidente de la Comisión Comunal de Grutly, Jorge Mondino, informándole sobre los resultados obtenidos en los últimos análisis (se hicieron el 19 de agosto del corriente) realizados al Servicio de Agua que provee la comuna de Grutly.
Según especificó este organismo, "los resultados de los controles efectuados determinaron que el parámetro Nitratos, que arrojó una concentración de 60 mg./l, no cumplió el límite obligatorio de las normas de calidad". Asimismo, se observa un "tenor salino alto".
Por otro lado, se constató que esta comuna "no dispone de la planta de ósmosis inversa que manifestara adquirir y que tampoco hace ninguna entrega de agua de acuerdo a la normativa vigente -según la resolución 895/05 y su modificatoria 171/06-, cuyo plazo venció en junio pasado".
Ante estos resultados, el Enress intimó a este prestador para que "en un plazo de 30 días distribuya, en bidones, agua que cumpla la normativa aplicable" e incluya en la factura que llega a los pobladores, "una leyenda que exprese que el agua suministrada no es apta para el consumo humano y que los usuarios tienen a su disposición dos litros de agua por persona por día para ser bebida".
Jorge Mondino,
vicepresidente de la comisión comunal, insistió con distintas notas ante organismos de la provincia, mencionando que "la población pide una solución por la salud de todos y por la economía domiciliaria, ya que debe abonar el agua corriente de red y a su vez comprar el agua para beber y cocinar".
Preocupación
En diciembre del año pasado, el Enress intimó a la comuna para que realice los cambios necesarios, con la finalidad de mejorar la calidad del agua que se distribuye en Grutly; sin embargo, desde ese momento hasta ahora, no se realizó ninguna modificación.
Ante los inconvenientes que esta problemática comenzó a generar en sus pobladores, los vecinos se encargaron de informar a las escuelas sobre esta situación para que tengan cuidado con el uso del agua y tomen los recaudos necesarios, con la finalidad de preservar la salud de la población.
|
|
|