La Secretaría del Agua trabajará en forma conjunta con la Dirección de Defensa Civil y la empresa Aguas de La Rioja en el operativo de distribución de agua en los sectores capitalinos que todos los veranos tienen inconvenientes con la provisión de ese servicio.
Mientras que Aguas de La Rioja tendrá a cargo el operativo de distribución de agua en los barrios alejados del centro capitalino, Defensa Civil se ocupará de la zona rural de capital.
De esta forma, el secretario del Agua Germán Gracia, dijo que se busca que a la gente no le falte agua, que tenga conocimiento de los días que irá el camión y que una de las reparticiones se ocupe de la tarea en caso de que tengan inconvenientes.
La cartera encargada de la distribución del agua en la Provincia hace un mes y medio viene trabajando con los municipios del interior de la Provincia distribuyendo agua y que tienen problemas por la falta de acueducto o perforación adecuada.
En esa actividad conjunta, la empresa Aguas de La Rioja cubrirá sectores alejados del casco céntrico de la ciudad capitalina y que no están incluidos en la red formal de agua potable.
La empresa distribuirá agua los lunes y jueves en los barrios La Rodadera y el sector denominado Jerusalén; en Bajo Hondo y La Rodadera dos se cubrirá los martes y viernes y el Agrario y Loteo San Nicolás se llevará el miércoles.
Según el gerente de Operación de la empresa Aguas de La Rioja, José Luis Sarasola, ya se venían desarrollando tareas conjuntas con la Secretaría del Agua que ejecutó tareas estructurales para la sustentabilidad del servicio. Entre esas obras se mencionó la construcción de una perforación en el barrio Virgen del Valle que permitirá mejorar la provisión de agua en el sector este de la ciudad.
Para cubrir la demanda en el sector oeste de la ciudad se hizo una perforación en el barrio Yacampis en reemplazó a otra que ha perdido su rendimiento y reforzará a los sectores de Bajo Hondo y La Rodadera.
Defensa Civil se encargará de la distribución de agua en los parajes rurales situados en las rutas 6, 5 y 25. Esa zona es complicada para la distribución porque el agua se almacena en represas y también porque es difícil la extracción de agua del subsuelo, explicó Gracia.
El director de Defensa Civil, Fabián Tapia, explicó que ya tienen planificada la zona donde harán la distribución de agua potable cada 25 días.
|
|
|