El subsecretario de Saneamiento de la Municipalidad de Paraná, Juan José Moreno, informó que en las próximas horas se volverá a poner en funcionamiento la nueva planta potabilizadora de agua, luego de la interrupción que se efectuó en julio, a causa de las fallas en la red que produjeron cortes del suministro. “Vamos a estar entregando agua dulce a la zona este de la ciudad, a través de la planta potabilizadora y de los centros de distribución Parque del Lago y Lola Mora”, afirmó al respecto el funcionario. Asimismo, aseguró que el servicio de distribución de agua potable estará “mejorado” esta temporada estival, por lo que estimó que se producirán “menos inconvenientes”.
En las próximas horas "vamos a estar entregando agua dulce a la zona este de la ciudad, a través de la planta potabilizadora y de los centros de distribución Parque del Lago (en Gazzano) y Lola Mora (barrio Lomas del Mirador), tal como lo habíamos hecho antes de la interrupción”, expresó Moreno.
En ese sentido, aseguró: “Ya estamos haciendo circular agua para llenar las cisternas de los dos centros de distribución”. Apuntó además que se volverá a “entregar agua dulce a Lomas del Mirador, al barrio Aatra y a la zona en la cual teníamos problemas históricos de presión, como Blas Parera y Don Bosco. También Loma Hermosa y los barrios aledaños, que volverán a tener agua dulce con la presión que pudimos darle antes del corte”.
Cabe recordar que la interrupción del servicio se decidió en julio pasado, luego de que se registraran fallas en la red. Por ello es que se sometió a las cañerías “a un examen más exhaustivo de pruebas, que les permita ofrecer entregando agua con regularidad y dar continuidad al sistema”. Los trabajos de reparación de cañerías fueron realizados por la empresa Isolux.
“Las pruebas son a una vez y media la presión de máxima demanda. El tramo de cañería entre los centros Lola Mora y Parque del Lago fue sometido a la totalidad de las pruebas, con resultado satisfactorio”, apuntó el funcionario municipal. Sobre esto ejemplificó: “Si en un sector a las cañerías en plena operación se les demandará 10 kilos por centímetro cuadrado, se las prueba a 15 kilos, para tener ese margen de seguridad, de que no se producen pérdidas ni roturas”.
Según dijo, estas pruebas “fueron altamente satisfactorias en un sector, y en otro aún no se han terminado”. Concretamente, “entre los centros de distribución Parque del Lago y Lola Mora, las pruebas concluyeron y dieron bien, es decir que las cañerías están en condiciones. Pero en el tramo entre la nueva planta y el centro de distribución Lola Mora, las mismas no finalizaron todavía. Se hizo una nueva prueba de carga la semana pasada, y aparecieron filtraciones, que se están reparando”.
Asimismo, Moreno aclaró que la nueva planta “nunca dejó de trabajar completamente porque al sector inmediato a ella –es decir desde el río hasta el Acceso norte, y entre el Thompson y la prolongación de la Circunvalación hacia el río– este tiempo se estuvo entregando agua dulce”.
Servicio mejorado para el verano
En tanto, Moreno indicó que este verano aún no estará trabajando a pleno la nueva planta potabilizadora, sino que también seguirá funcionando la planta de Avenida Ramírez. “Cuando empecemos a operar tal cual lo haremos en el verano, es decir, como lo hacíamos antes de la interrupción, vamos a entregar al sector este y sureste a través de la planta potabilizadora y los dos centros distribuidores. Y el resto de la ciudad –oeste, centro y sudoeste– mediante la planta de Avenida Ramírez”, explicó en ese sentido.
De todos modos, aseguró que esta última operará “mejorada, porque hemos hecho algunas tareas que mejoran su rendimiento”. También dijo que se recuperó “la rutina de mantenimiento” y que “se cambiaron dos de tres filtros, lo cual mejora notablemente el rendimiento”.
Por ello es que el subsecretario de Saneamiento estimó que en esta temporada estival “habría menos inconvenientes”. Al respecto acotó: “Esperamos enfrentar este verano en mejores condiciones que el año pasado y los anteriores”.
En ese orden indicó que “al tener menos demanda de agua en otros sectores de la ciudad a los que antes se entregaba desde la planta de Ramírez, tendremos mayor caudal y tendremos mejor presión, para llegar a lugares complicados como la zona centro”.
Además, señaló que si para este verano se puede poner en funcionamiento el centro de distribución Ejército, el servicio “mejoraría un poco más”. Pero apuntó que aún no tiene “certezas” de que esto sea posible.
“El servicio va a mejorar, pero no es la solución definitiva”, afirmó luego, al tiempo que sostuvo que la solución definitiva llegará cuando la nueva planta opere a pleno. |
|
|