El gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich y el intendente Juan Sirich acordaron una agenda común de trabajo con una larga lista de obras próximas a ejecutarse para el desarrollo de toda la comunidad de San Bernardo. En la misma se contempla la construcción de una nueva EGB y del edificio del jardín de Infantes Nº 70, mediante el plan 1000 escuelas para el segundo semestre el 2009; como así también la ratificación de la fundamental obra como la que significa la repavimentación y mantenimiento de la ruta Nº 6.
Esta iniciativa incluye 10 cuadras de asfalto para la calle Moreno. Las obras implicarán una inversión de 80 millones de pesos a través del Banco Interamericano de Desarrollo previstos para el primer trimestre del 2009.
Otro objetivo propuesto es extender las conexiones de las redes de agua potable para llegar al 100 por ciento de la población de San Bernardo. Asimismo, el primer mandatario indicó que para la segunda quincena de noviembre los productores agropecuarios afectados por la sequía recibirán asistencia.
MAQUINARIA PARA CONSORCIO CAMINERO
En su visita a San Bernardo, tras la ausencia de ocho años de un gobernador en la localidad, Capitanich entregó maquinarias para el Consorcio Caminero 60, con quien firmó además convenios para la construcción de alcantarillas, obras de reservorio y desmonte y limpieza de caminos terciarios. Esta maquinaria se adquirió a través del Nuevo Banco del Chaco S.A. “servirá para engrandecer el trabajo del consorcio, lo que será positivo para los pobladores de las distintas colonias rurales de la zona”, consideró el primer mandatario.
El gobernador indicó además que “los caminos son los vasos comunicantes de la actividad económica. Cuando una provincia tiene buenos caminos, tiene menos costos de transporte y mayor actividad económica”. Por otro lado, recordó su compromiso de trabajar con todos los intendentes municipales, independientemente del partido político al cual pertenecen, “porque tengo pleno respeto de las autonomías municipales y respeto irrestricto a quien fue electo por la voluntad popular”, aseguró Capitanich.
Después de adelantar una serie de visitas programadas a otras localidades destacó que “en mi primer año de gestión como gobernador visité todas las localidades por lo menos una vez y en muchas he estado por lo menos 10 veces”, indicó.
ESCUELA, JARDIN Y RUTA 6
La agenda en común delineada entre el Gobernador y la municipalidad de San Bernardo incluye la construcción de una EGB a crearse en el segundo semestre de 2009, mediante el plan 1000 nuevas escuelas. Además, el jefe de Estado provincial explicó que la superficie identificada para la nueva construcción del Jardín de Infante Nº 70, “no es compatible con la superficie disponible del actual edificio, por lo tanto vamos a trabajar en forma conjunta para identificar alternativas”, aseguró.
Capitanich consideró que lo óptimo “seria contar con un cuarto de manzana”. Además anticipó que esta obra esta comprometida para el segundo semestre de 2009, “pero vamos a hacer el máximo esfuerzo para acelerar los tiempos”, adelantó.
En cuanto a la ruta 6, el gobernador detalló que se encuentra incluida en el programa del Norte Grande. “Se ha elevado toda la documentación respaldatoria al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por lo que actualmente la obra se encuentra en una etapa de evaluación”, informó. Capitanich adelantó además que se procederá a la licitación antes de fin de año, por lo que en el primer trimestre de 2009 se estaría en condiciones de realizar toda la obra de repavimentación y mantenimiento de la ruta 6 que incluye 10 cuadras de repavimentación por la calle Moreno de San Bernardo, con una inversión de 80 millones de pesos. Contempla también las obras hidráulicas complementarias junto con la señalización vertical y horizontal de la ruta.
MÁS ACCIONES
La extensión de las conexiones a las redes de agua potable para llegar a una meta del 100 por ciento de la población de San Bernardo, como también su inclusión dentro de las 50 localidades para el financiamiento del Programa de Cloacas del ENOHSA para el primer semestre del año próximo, fueron estipulados dentro de los trabajas conjuntos entre el municipio y el Gobierno. Mientras que durante el transcurso de noviembre el gobernador indicó que se dará cumplimiento a la extensión de la red eléctrica para el Barrio La Ladrillería, lote Nº 6.
“Hemos acordado el financiamiento mediante el Nuevo Banco del Chaco, a través de dos alternativas de operatoria leasing o crédito prendario, para que la municipalidad de San Bernardo pueda acceder a una niveladora, un tractor y un compactador para residuos que significa mejoras sustanciales en los servicios públicos”, agregó Capitanich.
También resaltó que para la segunda quincena de noviembre los productores agropecuarios afectados por la sequía, principalmente ganaderos, podrán recibir la asistencia dentro del programa de sequía. “Vamos a trabajar en la identificación efectiva de los productores mientras que la operatoria será a través del NBCh, en las cuentas individuales de cada productor que tenga la certificación correspondiente de la afectación por seguía”, aseveró el Gobernador.
“Con esto estaríamos resolviendo el problema de la provisión de insumos esenciales para el mantenimiento de los animales, como ser forraje y agua”, destacó. Por último indicó que trabajan en la inclusión de los comercios locales para el sistema de distribución de la tarjeta alimentaria como también del acuerdo de la canasta básica de 20 alimentos con un tope básico de 80 pesos.
MEDIACIÓN CON ABORIGENES
Capitanich también se hizo tiempo en San Bernardo para recibir a un grupo de aborígenes que manifestaban su malestar frente al municipio contra la conducción de Orlando Charole, presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño. Los manifestantes de la etnia mocoví, liderado por Florencio Ruiz, solicitaba de manera urgente se los asista con agua y alimentos, a lo que el gobernador aseguró que impartirá las órdenes necesarias para que las solicitudes lleguen a destino inmediatamente.
En este sentido, acordaron conformar una comisión, que la integrará también el intendente Sirich, para relevar las necesidades insatisfechas en esta comunidad aborigen, a fin de implementar una ayuda regular para el sector. Capitanich también se comprometió a dialogar con Charole, ya que el grupo lo acusa de discriminación.
Como última parada de su visita, el gobernador recorrió y observó el estado edilicio del hospital José Ingenieros. En la oportunidad, fue recibido por la directora Vilma Tourn. El centro de salud actualmente cuenta con 20 camas y servicio de ambulancia; mientras los pacientes de gravedad son derivados al hospital de Villa Ángela o Sáenz Peña. |
|
|