Mientras la firma Haciendas San Eugenio SA (ex Forestal Andina) anunció que comenzó a demoler el terraplén de Yahaveré, luego del decreto del Gobierno provincial que exhortaba a la empresa para que cumpla con lo dispuesto por la Justicia, desde el Municipio de la localidad de Concepción anunciaron que pedirán la habilitación en feria para que el Juzgado Civil y Comercial Nº 12 remita al Civil Nº 2 el expediente de la causa con el fin de que se dicte una medida de no innovar que suspenda la destrucción de la obra que fue declarada “Servidumbre de paso”.
La empresa ex Forestal Andina anunció que inició la demolición del terraplén de más de 25 kilómetros que atraviesa una parte de los Esteros del Iberá en el paraje Yahaveré, departamento Concepción, en respuesta a la sentencia del Superior Tribunal de Justicia que así lo ordenó un año atrás. Según anunciaron fuentes de la firma ganadera, se definió iniciar la destrucción, sin aguardar que el Gobierno finalice el proceso de adjudicación a una empresa la realización de esa tarea que debe ser monitoreada por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa).
Por su parte, desde el Municipio de Concepción anunciaron que insistirán con su pedido de nulidad de la sentencia del STJ que ordenó la demolición de la obra por considerar que “debe existir un estudio ambiental previo que dictamine el impacto que producirá la destrucción que se constituye en otra obra”, a la vez que consideraron que generará un “fuerte impacto ambiental negativo porque catorce familias quedarán aisladas sin camino”.
En este sentido, la asesora legal de la Comuna, Dora Pittorino advirtió que ese terraplén fue declarado “servidumbre de paso” y quien destruya estará violando los derechos del Municipio a cuya jurisdicción pertenece esa obra que fue declarada de Interés Municipal por parte del Concejo Deliberante y que además estaba ligado estratégicamente a un proyecto de ser utilizado para su desarrollo turístico de la zona.
|
|
|