Representantes de las carteras de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; y de la Producción, junto con Protección Civil y miembros de las sociedades rurales de la Provincia, mantienen encuentros para evaluar un escenario de sequía durante este 2009.
El recién culminado 2008 será recordado como uno de los años más devastadores para el sector agropecuario. Por primera vez en más de 70 años, la falta de lluvias en el centro-norte de la Provincia causó la mortandad de más de 300 mil cabezas de ganado y cuantiosas pérdidas económicas.
Y el 2009 no augura ser menos inclemente. Carlos Sartor, secretario de Sistemas Agropecuarios de la Provincia, manifestó que el escenario es poco alentador. "Todo hacía suponer que para esta altura estaría resuelto el problema climático y no fue así. Además, dicen que se estaría instalando una nueva Niña, lo que implica un déficit de lluvia".
Ante este panorama, el funcionario manifestó que representantes de los ministerios de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; y de la Producción, junto con Protección Civil y miembros de las sociedades rurales de los departamentos afectados (9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado) se reúnen para "ver cómo nos plantamos frente al 2009".
En tal sentido, explicó que "en 9 de Julio se están tomando medidas como el cerramiento de algunas hidrovías, para que en el caso de lluvia, el agua no vaya al Paraná o al río Salado". También analizan instalar bombas en estos cerramientos, para desviarla al canal.
"En la medida que no siga lloviendo de buena manera, esto se puede tornar dramático", finalizó el funcionario.
MAS CAMIONES CISTERNA
A su vez, la Provincia adquirió dos camiones cisterna para reforzar la provisión de agua potable en el norte. Las unidades, que estarán asentadas en Reconquista, abastecerán con el vital líquido a los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado.
De esta manera, la administración socialista sigue asistiendo a los pobladores de esa región afectada por la prolongada sequía de 2008. Con este plan de acción, hasta el momento se entregaron más de 50 millones de litros de agua para consumo humano.
El Poder Ejecutivo provincial aprobó la adquisición de los dos camiones cisterna por un monto de $ 1.139.400, adjudicándose la licitación correspondiente a la firma Igarreta SACI, única oferente.
|
|
|