Como ocurre en cada comienzo de año, el río Pilcomayo pone a prueba a las defensas de Santa Victoria Este. El año pasado, la Dirección Provincial de Vialidad, junto con el Gobierno de la Provincia, encararon una serie de obras para evitar que las aguas del "río de los pájaros" ingrese al pueblo e interrumpa el tránsito de la ruta provincial 54, único nexo entre el departamento San Martín y el pueblo ubicado en Rivadavia Banda Norte.
Si bien todavía no hubieron lluvias demasiado intensas en el norte provincial, sí se presentaron en la ciudad de Villamontes (en el sur de Bolivia). Estas provocaron una importante crecida en el nivel del curso de agua y el consiguiente desborde del río.
El intendente de Santa Victoria, Moisés Balderrama, señaló a El Tribuno que "estamos recorriendo varios lugares. En La Puntana visitamos la escuela, en Santa María estamos terminando el anillo que construimos como defensa. Las obras están avanzadas en un 80 por ciento y queremos terminarlas lo más pronto posible", señaló.
Vale recordar que el primer desborde de esta temporada se produjo el 26 de diciembre. El segundo fue antes del Año Nuevo, el 30 de diciembre, y que produjo algunas interrupciones en el tránsito de la 54.
Preparados
De acuerdo a lo indicado por Balderrama, está todo preparado para que los desbordes del Pilcomayo tengan el menor impacto posible en la población del departamento Rivadavia: "En la pista de aterrizaje hicimos obras de refacción. El Gobierno colocó aquí un depósito de mercaderías, plástico y medicamentos y seguimos trabajando en coordinación con la secretaría de Abordaje Territorial", afirmó.
En cuanto a la única vía terrestre para llegar a Santa Victoria, se pudo saber que está transitable con precaución. Un comerciante de la ciudad de Tartagal, que se dedica al transporte, explicó que "desde la planta de Refinor, hasta la quebrada de La Angostura estaba la parte más complicada del camino".
Ayer se registraron lloviznas intensas en esa zona de la provincia, que complican la transitabilidad.
También se pudo saber que con el último desborde del Pilcomayo hubo al menos 9 cortes en el tramo Santa Victoria-Santa María (tiene 15 kilómetros de extensión). Al parecer, los badenes que se construyeron no surtieron el efecto esperado, ya que el agua del curso se escurrió por otros sectores del camino.
Hace una semana se presentó el operativo "Puente aéreo 2009", que se pondrá en marcha en el norte salteño si las lluvias provocan males mayores. Para ello se dispusieron las cinco aeronaves con las que cuenta la Provincia. Según lo programado, el Learjet 45 hará base en la ciudad de Salta, el Learjet 31 tendrá base en Orán, el Arava en la pista del aeródromo de General Mosconi, el Bell 412 en Santa Victoria Este y el Bell 407 en la localidad de Morillo.
|
|
|