Terra digital en su edición de ayer destaca que la usina de Itaipú alcanzó el récord histórico de producción de energía con la generación de 94.684.781 megawatts-hora durante todo el 2008. El record anterior era del año 2000, cuando la Itaipú generó 93.427.598 MWh. Este volumen de energía jamás fue alcanzado por ninguna hidroeléctrica del mundo, consigna el informe del medio brasileño.
La usina de las Tres Gargantas, que la China construyó en el río Yang-Tse, no podrá superar a Itaipú en producción. Cuando concluya la usina china tendrá 22,4 mil megawatts (MW) de capacidad instalada, contra los 14 mil MW de Itaipú. La ventaja en relación a Tres Gargantas es la situación hidrológica: el Río Paraná, donde está Itaipú, tiene gran volumen de agua el año entero, explica.
Terra dice además que la energía producida por Itaipú en 2008 sería suficiente para suplir todo el consumo mundial por dos días; atender durante un año un país como Argentina; y el Paraguay, socio en el emprendimiento, por 11 años. O todavía podría suplir por un año el consumo de electricidad de 23 ciudades del porte de la gran Curitiba.
El director general brasileño de la Itaipú, Jorge Samek, atribuyó la obtención del récord a la suma de tres factores. “Fue necesario conseguir agua suficiente, maquinaria siempre disponible y demanda de consumo para esa energía”, declaró al medio colega.
Según él, eso solo fue posible gracias a la economía creciente, al trabajo competente del personal que cuida el mantenimiento de la usina y a la generosidad del río Paraná, con las hidroeléctricas que regulan el reservorio.
El director general paraguayo de la Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, por su lado destacó el hecho del récord expresando que no es un logro apenas de Itaipú, sino mundial. El citó los factores apuntados por Samek como responsables por esa producción y resaltó la alta calificación de los empleados, en especial del área técnica de la usina.
A pesar de eso, si por un lado la usina supera la propria marca máxima, por otro termina el 2008 con 19% de participación en el consumo de la energía en el Brasil, la misma del 2007. Este es el menor índice desde 1992, cuando la usina comenzó a operar con 18 unidades generadoras, hoy son 20. En 2000, año del récord anterior, la Itaipú respondió por 25% de la demanda de energía en el mercado brasileño. En 1995 y 1997 esa participación llegó a 26%, concluye diciendo el medio brasileño.
|
|
|