Centenario > El municipio de esta localidad busca alternativas para que las altas temperaturas pronosticadas para esta semana no hagan colapsar el sistema de bombeo de agua en los barrios, según se informó desde la comuna.
Al parecer, los pronósticos que indican temperaturas cercanas a 40 grados mantienen alerta a las autoridades técnicas encargadas de la planta de agua, ante una sobredemanda del sistema que dejaría sin el vital elemento a la ciudad.
La planta de agua bombea unos 24 millones de litros diarios en verano, aunque con el incremento de las nuevas conexiones en los barrios más alejados cercanos a la meseta, esa cifra podría superarse poniendo en riesgo el sistema eléctrico.
El intendente Javier Bertoldi había anunciado meses atrás el inminente llamado a licitación pública por casi un millón de pesos para la compra de equipos de bombeo, sin embargo, aún no hay novedades sobre la adquisición de los artefactos.
El verano pasado, la localidad pudo sortear una crisis hídrica sin problemas a través de pequeñas obras de anillados en distintos sectores. Estos trabajos permitieron equilibrar las presiones para que los vecinos puedan contar con agua la mayor parte del día. No obstante la comuna no puede asegurar que durante los meses de enero y febrero se mantengan las mismas expectativas que el año pasado.
«Estamos trabajando para no tener problemas en el verano. Durante el año se hicieron inversiones, se cambiaron cables en el muelle por sobrecalentamiento y además se limpió el del río por la acumulación de troncos», explicaron los técnicos.
A pesar de esos esfuerzos, la semana pasada la localidad sufrió una merma de agua en algunos sectores del barrio Sarmiento. La merma de las presiones es provocada por la gran demanda pero, además, por la succión del líquido a través de bombas caseta que lo hacen de la misma red.
Crisis hídrica en 2005
Durante el verano de 2005 esta localidad padeció una fuerte crisis hídrica que tuvo derivaciones políticas. Dos ediles se encadenaron por la falta de agua y el gobierno provincial tuvo que salir a financiar una obra para mejorar el bombeo.
El los años siguientes el problema se resolvió con la construcción de nuevos acueductos, pero la planta sigue bombeando la misma cantidad de litros de agua, y está saturada desde hace tiempo.
Abastecimiento por desnivel
Centenario > El sistema de abastecimiento de agua en esta localidad comprende tres etapas. Captación (extracción de agua desde el lecho del río Neuquén); impulsión (bombeo con motores hasta la meseta) y distribución, que se realiza por caída de niveles que alimenta a todos los barrios.
Esta operación se hace todos los días en un tramo de casi 3 mil metros desde el río hasta la meseta, donde está ubicado un tanque de almacenamiento de unos 3 millones de litros de capacidad.
En los días de altas temperaturas, el tanque no se llena en tiempo y forma, y la presión en algunos barrios se hace escasa. Para ello, el municipio debe realizar una serie de anillados en las cañerías de los barrios más afectados para distribuir mejor las presiones. Pero el sistema falla, ya que no son pocos los vecinos que bombean agua de la red, perjudicando a todo un vecindario.
|
|
|