El pasado 29 de diciembre, la Secretaría del Ambiente (Seam) autorizó de nuevo a la firma Chemtec SA, a comercializar los productos ya terminados con los que cuentan en stock, según comentó el gerente comercial, Ing. Eladio Sosa.
El pasado 23 la firma fue clausurada por la Seam, debido a denuncias formuladas por vecinos y el mismo Ministerio de Salud, por el riesgo que representa la fábrica en la zona. Con esto, unos cien funcionarios fueron afectados en sus labores.
Sosa comentó que con la liberación de la comercialización del stock disponible, no se siente aún el impacto del cierre. Sin embargo, si no logran levantar la medida por completo en corto plazo, se vendrán las demandas de los proveedores internacionales.
“La medida de la Seam fue apresurada, porque nosotros estamos seguros de que no contaminamos el medio ambiente. Mucho menos representamos un riesgo para la salud de la población y vamos a realizar las diligencias necesarias para demostrar y trabajar tranquilos”, expresó Sosa.
Explicó que la firma cuenta con una planta de tratamiento de efluentes, que según él, es la más moderna del país. Además aseguró que poseen sistemas de contención en caso de derrame en los depósitos, pero no así en el patio, donde también cuentan con productos químicos apilonados.
Con relación al canal abierto con que cuenta la empresa y comunica con un arroyo de la zona, aseguró que solo sirve de desagüe pluvial.
Según Sosa, la fábrica cuenta con equipos de alta tecnología y la salud de los moradores no corre ningún riesgo. Además sus operarios se hacen constantes chequeos médicos para deslindar responsabilidades.
Sin embargo, según una fuente, los exámenes que se realizan los obreros son incompletos.
Se presentó a la Seam un proyecto para la realización de estudios completos a los vecinos y a los propios obreros y gente de otras localidades para cotejar los resultados de los análisis.
“La idea nuestra es seleccionar unos 10 vecinos al azar, otra cantidad similar de obreros y personas de otras localidades y realizar un análisis completo y luego cotejar los resultados, para certificar así si realmente es la empresa la responsable de las enfermedades de la zona”, explicó Sosa.
Este pedido se encuentra en estudio en la referida secretaría y esto se concretaría en estos días, según explicó Sosa.
Por su parte, los vecinos aseguraron que desde que se instaló la planta en el lugar, desde el 2002, ha generado innumerables problemas a la salud y a la población vegetal. Las plantas de la zona fueron resecadas, según la denuncia.
Sosa comentó además que detrás de todo esto estaría gente ligada a la competencia y que solo buscar la eliminación de la firma, que según explicó logró en corto tiempo acceder a importantes mercados a nivel local e internacional.
La Seam prohibió a la firma el procesamiento de productos, la utilización de la planta de tratamiento, el horno pirolítico y el campo experimental con que cuenta en el mismo predio. Además los intervinientes cuestionaron a los responsables el almacenamiento de varios productos peligrosos a la intemperie.
|
|
|