La misiva, que va dirigida al director de nuestro diario, Aldo Zuccolillo, dice textualmente en uno de los párrafos, “...debo manifestarle que gracias a este engañoso material y con la ayuda de la ANDE, mi hermano se pudo enterar que el real propietario de la finca es un tal Críspulo González y no el brasileño que le estaba queriendo vender la propiedad. También se enteró que la boleta de luz se pagó hasta el 2006, es decir, se adeuda por dos años y no por seis como menciona el artículo de ABC” (sic). No pudimos confirmar si el autor del correo fue de verdad Cardozo, porque su teléfono celular no responde.
Recordemos que el viernes último publicamos que su hermano, Julio Cardozo Florentín, roba energía eléctrica de la ANDE para abastecer a la casa donde reside con su familia. El inmueble está ubicado en el kilómetro 24 de Minga Guazú (departamento del Alto Paraná), en las cercanías del lago Acaray.
Un ciudadano brasileño de apellido Texeira le había cedido la finca con opción de compra, según explicó. Para concretar la transacción pidieron al dueño la regularización del título de propiedad y la conexión eléctrica.
Nunca tuvieron medidor
Antes de la publicación, cuando recurrimos a Julio Cardozo, hermano del titular de la binacional, sobre el monto abonado a la ANDE por consumo de electricidad nos dijo: “No, y eso te digo, no tengo medidor porque la ANDE.... quise hacer una solicitud, pero me piden título, me piden un contrato, algo me piden para poner el medidor”.
¿Entonces usted está pirateando la electricidad? Tengo fotografías que demuestran la conexión de un cable al tendido eléctrico de la ANDE, le preguntamos y respondió: “Y la verdad que es así, y acá si venís en esta zona vas a encontrar que el 90% de las casas están así”.
Al ingeniero Cardozo también le consultamos sobre la situación de la vivienda en la que reside su hermano: “Nosotros tenemos una opción de compra”, había dicho.
El mismo día de la publicación, técnicos de la ANDE intervinieron la vivienda y pudieron comprobar la ilegalidad. Inmediatamente procedieron a cortar la conexión clandestina. El acta labrada en la oportunidad será remitida al Ministerio Público con los antecedentes para su investigación, según el presidente de la entidad estatal, Sixto Amarilla.
La institución pierde anualmente alrededor de US$ 40 millones como consecuencia de las conexiones piratas de electricidad. El monto es recargado en el costo final al usuario.
|
|
|