En poco tiempo, Chubut tendrá un organismo encargado de manejar el recurso hídrico. Es que por resolución de la Legislatura, se va a crear el Instituto del Agua. El mismo será el encargado de regular el uso de este vital elemento para el desarrollo de actividades productivas. Teniendo en cuenta que la provincia es considerada como una región “semidesértica”, el manejo responsable del agua va a contribuir a la vegetación y vitalidad de zonas secas.
La creación de este instituto nace en la necesidad de manejar con responsabilidad el recurso natural más importante del planeta. Sobre todo en estos tiempos donde el derroche del agua es común y poco contribuye al desarrollo de proyectos productivos. Si bien, la mayoría de las ciudades y pueblos de la provincia cuentan con este recurso, se trata de un mejor aprovechamiento que implique crecimiento.
Sobre el particular, el diputado justicialista, Jorge Pitiot expresó que “se trata de un proyecto de política y gestión hídrica. Los principios rectores de la política hídrica están marcados con claridad y el instrumento de gestión es el Instituto Provincial del Agua. El Tribunal Hídrico tiene una responsabilidad enorme en cuanto a la conducción del sistema provincial de agua” sumado a ellos “los Consorcios de Riego, el Comité de Cuenca y los Consorcios de Usuarios”.
“La ley prevé –manifestó el diputado- que el Ejecutivo designe al Administrador General y al Subadministrador, o sea figura que complementa la responsabilidad del administrador entre otras facultades y responsabilidades”. Es decir, “suplantan al administrador en ausencia de este en la medida en que el administrador le de facultades que están previstas en sus deberes, atribuciones y responsabilidades”. |
|
|