Las lluvias en 12 departamentos del norte, centro y sur de Perú han causado al menos tres muertos y la suspensión de vuelos hacia algunas zonas del país, sobre todo en Cusco, afectando a muchos turistas, informaron hoy medios locales.
Entre las víctimas por el deslizamiento de una parte de un cerro en el distrito cusqueño de Santiago, ocurrido el sábado, se cuenta un menor de edad, aunque la policía indicó que podría haber más personas enterradas entre los escombros.
La Radio RPP informó que fueron suspendidos los vuelos desde Lima hacia Cusco, unos 1.170 kilómetros al sureste de Lima, y hacia Ayacucho, 600 kilómetros al sur, debido a las lluvias que caen en esta época del año y posiblemente se prolonguen hasta mayo.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las lluvias afectan los departamentos andinos de Cusco, Puno (sureste), Arequipa, Apurímac, Moquegua, Tacna (sur), Junín, Pasco (centro), los selváticos San Martín, Huánuco (nororiente), Ucayali y Madre de Dios (este).
Las lluvias en algunos casos están acompañadas de tormentas eléctricas, fuertes vientos y granizo, sobre todo en Cusco, Puno, Tacna, Moquegua, Apurímac y Arequipa, según la fuente oficial.
El gobierno peruano se vio obligado en 2008 a declarar en emergencia algunos departamentos debido a las precipitaciones pluviales, que el año pasado dejaron casi un centenar de muertos y miles de damnificados por aludes, desborde de ríos e inundaciones.
El Ministerio de Salud, asimismo, anunció un plan de contingencia ante la temporada de lluvias que se extenderá hasta mayo y puso en alerta a los establecimientos médicos en esas zonas.
El director general de la oficina general de Defensa Nacional del portafolio, Víctor Choquehuanca, indicó que el plan incluye el suministro de medicamentos y la puesta en marcha de mecanismos de alerta inmediata y de respuesta nacional.
|
|
|