La bajante del río Paraná sigue preocupando a las autoridades. Tanto desde Defensa Civil como desde Prefectura extremaron las precauciones con respecto al uso del espejo de aguas en la zona de playas como en lo referido a la navegación.
En diálogo con LaCapital.com.ar, el prefecto Sergio Charles, jefe de operciones d ela fuerza, señaló hoy que "se deben extremar las medidas de seguridad cuando se navega. Todos los riachos en donde normalemente se navega hoy tenemos 20 centímetros y en algunos sectores no se puede pasar más. Y con la tendencia de bajante que tiene el río para el fin de semana práticamente por algunos lugares no se va a poder pasar. Así que todos aquellos navegantes que quieran ir a esos lugares deben hacerlo a la mínima velocidad posible".
"Por otra parte, al bajar las aguas lógicamente tenemos el peligro de de que aparezcan rayas y palometas. No es que haya una proliferación de éstos sino que al verse reducido el caudal de agua es como que se producen agrupamientos y ese es el peligro", agregó el funcionario.
Con respecto a las medidas de prevenciòn que viene cumpliendo Prefectura, Charles indicó que "recorremos el banco San Andrés, el ingreso a los riachos e insistimosa los propietarios de embarcaciones con que naveguen muy despacio, porque en estos momentos surgen obstáculos que antes no se observaban como troncos o bajofondos".
Al ser consultado sobre los registros históricos de la bajante destacó que "según mis registros en 1989 se dio una bajante que llegó a los 75 centímetros y en 1972 otra de un metro. Hoy no estamos muy lejos de esa marca aunque es difícil pronosticar si se llegara al récord histórico".
Por su parte, el responsable de Defensa Civil, Raúl Rainone, estimó hoy que la altura del río descenderá unos 15 centímetros más. Además, el funcionario dijo que en estos momentosse está utilizando apenas un 30 % del espejo de agua de los balnearios y que la prohibición para que los bañistas ingresen al río podría darse en cualquier momento.
"Está pronosticado más bajante. Todo apunta a que no va a quedar nada (de espejo de agua para los bañistas). Evaluamos día a día con una medición a la mañana y otra a la tarde y en la medida en que no se den las condiciones se irán clausurando por tramos".
|
|
|