Desde el día de hoy, la firma Menara Construcciones retomará los trabajos de la obra de cloacas en los barrios Martín Fierro y Martín Güemes.
La obra, que había sido suspendida hasta el 28 de febrero de 2009, debido a la falta de fondos, tiene un 64% de avance y continuará, en principio, hasta la finalización del mes próximo. La única manera de seguir es que lleguen nuevos dineros desde la Provincia, algo que parece improbable, teniendo en cuenta que la administración Binner deberá manejarse con el presupuesto 2008 reconducido, por no tener aprobado el correspondiente para este año.
De acuerdo a lo que se había manifestado en un primer momento, en estos dos meses se van a hacer los mayores avances en cuanto a colocación de cañería. Los trabajos se van a realizar de manera continua y rápida dependiendo no sólo del clima, sino también del cobro de los certificados ya en el presente año. Si el dinero no aparece, a finales del mes próximo se volverán a retomar las negociaciones para paralizar la obra.
Los trabajos que se realizarán en este plazo acordado implican colocación de cañerías, las cuales, ya estaban compradas. Lo que faltaría sería la estación elevadora, que dependerá de los futuros pagos provenientes de la Provincia.
"Mundo Construcciones tiene un avance muy importante de obra, con lo cual, también va a dejarlo finalizado", señaló el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Mario Rossini. Recordemos que esta firma es la que mayor grado de avance tiene en los barrios Amancay, Antártida Argentina y Los Nogales (oeste), estimado en un 90%.
Al mismo tiempo, reconoció que la empresa Cocyar no retomará los trabajos en los barrios Pizzurno, Independencia y Malvinas. Vale recordar que esta firma es la que siguió con el ritmo de obra planificado, llegando al 50%. Los retrasos en los pagos hicieron que tuviera complicaciones financieras y, a diferencia de las otras dos empresas, que pudieron avanzar más o comprar los materiales necesarios para continuar, la empresa debió salir a "vender" los certificados de obra -como si fueran cheques-. Esto implica que su parte de los 6 millones de pesos no le llegó a ellos, sino al banco que se quedó con la potestad del cobro. Y para retomar los trabajos, deberían pedir un crédito, con las dificultades que el mercado financiero ofrece en estos momentos.
PRESUPUESTO SIN APROBAR
Uno de los puntos que preocupan a los funcionarios locales es que no pueden encarar una discusión sobre las partidas para las cloacas, sin que la Provincia tenga aprobado el presupuesto para el corriente año.
Esta situación, para Mario Rossini, significa que "no hay partidas aprobadas para cloacas y que no hay posibilidades de rediscutirlas, porque el Gobierno ha decidido reconducir el presupuesto".
"Esto es extraño: primero decían que no tenían alternativas, porque estaban ante una situación de falta de partidas. Pero también tenían partidas en, por ejemplo, el desvío del tránsito pesado, y la obra no se hizo", afirmó.
Datos
El "programa municipal de cloacas", como lo definió el propio Hermes Binner, comprende 5.237 conexiones domiciliarias (2.232 para los barrios Amancay, Antártida Argentina y Los Nogales; 1.207 para los barrios M. Fierro y Güemes; y 1.798 en los barrios Independencia, Malvinas y Pizzurno) y beneficiará a 21.000 vecinos.
|
|
|