Las autoridades de OSE ven con preocupación la situación de abastecimiento de agua potable para la zona de la Costa de Oro. En los primeros 15 días de vacaciones, el consumo de la población fue equivalente al promedio de toda la temporada, según indicó el secretario general, Daoiz Uriarte. En 20 días, determinarán si adoptan cortes programados.
La falta de perspectiva de lluvia, la evaporación de la laguna del Cisne y un incremento en el consumo de agua potable llevan a que OSE pida expresamente a los residentes de la Costa de Oro que cuiden el consumo de agua, evitando el riego de jardines y el lavado de vehículos.
Las autoridades del organismo pedirán la colaboración de la intendencia municipal y de la Policía, a fin de controlar que los recursos no se utilicen de manera inadecuada. El secretario general de OSE, Daoiz Uriarte, explicó que, si se comprueba que la población está regando los jardines con agua potable, se procederá a interrumpir el servicio por el día.
Señaló que el consumo en esta zona costera se cuadruplicó, y aumentó entre un 30 y un 40% con respecto al consumo habitual para la época del año.
Dijo saber que, debido a la seca y a las altas temperaturas, los residentes de la Costa de Oro riegan con agua potable, e incluso juegan con ella. Aclaró que se trata de una situación compleja, en la cual la población debe colaborar. "Es la mayor sequía en los últimos 80 años", acotó. Uriarte indicó que en los primeros 15 días de vacaciones, el consumo fue equivalente al que se registra normalmente hasta fines de febrero. Para paliar esta situación, OSE está reforzando el suministro a la zona de la Costa de Oro a través de un caño de 300 cm de diámetro, por donde se envía agua.
El jerarca indicó que, si llegara el caso y no se logra una baja del 20 al 30% en el consumo, y no se repone el agua de la laguna, el organismo podría adoptar, como medida, cortes programados. Para ello, se esperará a ver qué sucede en los próximos 20 días.
A modo de ejemplo, Uriarte explicó que el consumo de agua en dicha zona es de 250 litros por persona, cuando lo habitual son 150 litros.
En cuanto a la situación de abastecimiento en el departamento de San José, las autoridades afirman que se está saliendo de la crisis y se evoluciona favorablemente.
El secretario general de OSE, Gerardo Uriarte, adelantó que este miércoles se terminarán las obras para conectar el sistema metropolitano con el sistema de la Laguna del Cisne, lo que se estima permitirá abastecer la mitad del sistema. A raíz de las obras, OSE realizará un corte en el suministro de agua el miércoles entre las 10 y las 15 horas. El objetivo es "reforzar la cantidad de agua que llega a la Costa de Oro y aliviar el sistema de laguna del Cisne", según dijo el jerarca a este diario.
|
|
|