Cifras tope en la demanda de servicios son el elemento saliente del comienzo de semana en todo el departamento de Rocha. Problemas en el suministro de agua en La Paloma y Punta del Diablo por exceso de consumo, el pico más alto de carga energética en La Paloma y el agotamiento de reservas gastronómicas en Chuy son algunos de los indicadores.
Sin agua potable
El faltante de agua potable durante algunas horas en una extensa zona del balneario La Paloma fue uno de los primeros efectos de la multiplicación de la población en Rocha. Por espacio de varias horas hubo una baja de presión que determinó en varios casos que no llegara el agua a muchas viviendas. Autoridades de OSE aseguraron que esta situación se debió al notorio aumento del consumo durante el fin de semana.
El ingeniero Eduardo Liar, jefe técnico de OSE en Rocha, comentó que durante los primeros días de enero el ente no tuvo problemas con el suministro de agua en ninguna parte del departamento, pero el fin de semana (que se extiende hasta hoy, feriado de Reyes) se realizaron diversos eventos que determinaron una enorme llegada de público a estas costas.
El jerarca local negó que la falta de agua tenga relación con la sequía que vive el país, ya que los cauces donde se encuentran las zonas de bombeo que alimentan a los balnearios no han sufrido bajas significativas.
Otro punto del territorio departamental donde el servicio se vio resentido por espacio de algunas horas fue Punta del Diablo. Se estimaba que durante esta jornada se normalizaría la situación.
Liar destacó que las elevadas temperaturas vienen ocasionando "picos altos" de consumo en todo el país. "No es un evento exclusivo de la zona balnearia", comentó.
Por el momento no se piensa adoptar una recomendación especial para el uso del agua potable con fines secundarios (riego de césped, lavado de automóviles), aunque esto se monitorea en forma permanente para conocer el comportamiento de la población flotante.
Luz eléctrica
Este lunes ocurrió la mayor demanda de energía eléctrica en La Paloma, y la tendencia aumenta. El consumo del 5 de enero fue de 140 Mb, igual que la mayor cifra de 2008 (15 de enero), y se estima que habrá un crecimiento. Habitualmente, La Paloma y alrededores consumen unos 14Mb con una población algo mayor a 5.000 habitantes. A principios de esta temporada hay más de 50.000.
El ente energético tiene 7.000 conexiones hogareñas con una demanda del 100%, lo que se debe sumar a los hoteles.
|
|
|