La situación económica y financiera de la Municipalidad de Hasenkamp (Departamento Paraná) fue “malísima” durante el año que pasó, según la calificó el intendente Osvaldo Picotti (UCR), e indicó que intentan poco a poco recuperarse.
Además tienen problemas con el abastecimiento de agua, la red cloacal y viviendas. Desde la comuna requieren una pronta audiencia al gobernador Sergio Urribarri para interiorizarlo de los problemas por los que atraviesa la localidad.
Según indicó Picotti el planteo concreto que quieren realizar desde el municipio a las autoridades de la provincia son las dificultades de Hasenkamp en cuanto a la distribución de agua, cloacas y viviendas.
En diálogo con UNO el intendente aseveró: “En nuestro pueblo tenemos una grave situación de falta de agua. Contamos con sólo dos pozos para abastecer las necesidades de los 5.000 habitantes, cuando lo ideal sería el doble”.
El intendente comentó que debieron tomar medidas para mermar el consumo del líquido vital, entre ellas suspender el riego de las calles. “Las bombas no dejan de funcionar en todo el día, hay momentos en que hay baja presión porque no dan a basto y hemos tenido suerte de que hasta ahora no se quemó ninguna. Deberíamos tener por lo menos tres pozos funcionando y uno en espera”.
Picotti señaló que aparentemente “el problema estaría solucionado en parte. Después de muchas tratativas, en febrero de 2008 el gobernador autorizó un subsidio para hacer un pozo pero esto se fue demorando, ya pasó casi un año y parece que esta semana sale la licitación y en breve estaría poniéndose en funcionamiento un nuevo pozo”, sostuvo.
De todos modos aclaró que un solo pozo “no soluciona el problema de la escasez de agua, pero tendríamos la ventaja de que si un día se cae un pozo tenemos dos más para continuar sacando agua. Ahora, con los días de calor casi no alcanza para abastecer las viviendas”.
En el caso de las cloacas, Picotti contó que cuentan con una extensión grande de cloacas que tiene más de 35 años, que se están rompiendo y hay que cambiar las cuadras completas. “Tenemos que cavar para cambiar todas las cañerías. Estamos esperando dinero de la Nación que se está demorando, pero nos dijeron que este año iba a salir”.
En cuanto a viviendas, lamentó que se hayan construido sólo 24 en los últimos cinco años: “La situación es caótica. El pueblo va creciendo y no se hicieron casas nuevas, habiendo mucha gente de bajos recursos que las necesita”, indicó.
Situación “malísima”
“Cuando asumimos ya teníamos una deuda muy grande, con una situación financiera malísima que fuimos solucionando. Pagamos durante el año más de 700.000 pesos de deudas y ahora no estamos como antes, pero la situación es muy dura”, aseveró Picotti.
“Estamos esperando una reunión con el gobernador, que no se ha dado todavía en forma personal. Estuvimos charlando con la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath, para ver los plazos”, comentó.
Picotti explicó: “Estamos ajustados financieramente, por ejemplo, en estos momentos todavía no pudimos terminar de pagar los sueldos, aunque ya lo resolveremos en esta semana. Nos vamos defendiendo, inclusive hicimos algunas obras, pero no alcanza”, señaló y en este sentido explicó: “El gobierno provincial nos prometió un subsidio de 50.000 pesos para el corsódromo, y nos lo otorgarían este mes”.
Finalmente el intendente hasenkampense señaló: “Nuestra esperanza está en que el gobernador se interese de lo que pasa en este pueblo de la provincia. Estamos esperando que este mes nos confirme una audiencia así le podremos contar los detalles”.
Contrapunto entre el diputado Misser y el ministro Bahl
El diputado radical José Maria Miser señaló que pese a la grave situación financiera, económica y social del municipio, “este gobierno ni siquiera atiende al intendente” de Hasenkamp, asegurando que hay “un compromiso incumplido desde el 2 de enero de 2008”.
El legislador contó: “En mi carácter de legislador oriundo de Paraná Campaña le manifesté al gobernador mi preocupación por la situación económica y social de la Municipalidad de Hasenkamp, a lo cual, en total conocimiento, reconoció que era uno de los cuatro municipios de la provincia que se encontraba en emergencia financiera. Por tal motivo coordinamos una inmediata visita a esa localidad, para febrero de ese mismo año”.
El diputado narró que esta ayuda nunca fue brindada y reclama la urgente atención de las necesidades de los habitantes de dicha localidad, que es sometida a un trato “discriminatorio”.
En respuesta de estas afirmaciones, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, sostuvo: “Lamentablemente se ha quedado en el tiempo. Seguramente añora el gobierno de Montiel y por eso recuerda viejas prácticas discriminatorias que no existen”.
Según Bahl, “trato igualitario es, justamente, lo que este gobierno ha dado a todos los pueblos de la provincia, a sus habitantes y a sus gobernantes. No se entiende el reclamo que hace el diputado. Y mucho menos se entiende que lo realice a través de la prensa, cuando sabido es que las puertas de los despachos del gobernador Sergio Urribarri,un militante del diálogo, como él mismo se define, y de todos sus funcionarios, siempre han estado abiertas”, agregó.
“No tengo conocimiento que Misser haya pedido alguna audiencia, y creo que miente cuando afirma esto. Y miente también cuando dice que no es su intención hacer de esto algo político ni mediático. Caso contrario, no hubiera recurrido a los medios para plantear esta situación que él describe. Es claro que tiene otros objetivos. Tal vez sea su manera de ocupar espacio en la prensa”, señaló el ministro.
Bahl indicó: “Más allá de las elucubraciones de Misser, vale aprovechar la ocasión para resaltar que este gobierno mantiene una excelente relación con todos los gobernantes de los pueblos de esta provincia, sean del partido que sean y opinen como opinen”.
Y graficó: “Hace pocos días fueron recibidos en una positiva reunión en ámbito del Ministerio de Gobierno tres intendentes radicales del departamento Federación; se mantiene una relación excelente con los presidentes municipales de Federal o de Villa Elisa, por nombrar dos ciudades gobernadas por la oposición; se ha tomado intervención inmediata en una difícil situación que atraviesa la municipalidad de Sauce de Luna. En fin, son innumerables las acciones que se han desarrollado respecto a municipios gobernados por fuerzas políticas distintas a la de nuestro gobierno” concluyó.
|
|
|