Ni con el aumento tarifario de casi un 30%, Aguas Santafesinas S.A. (Assa) pudo cerrar sus cuentas en 2008. Y fue por eso que con el argumento de “afrontar mayores erogaciones por variaciones de costo”, el Poder Ejecutivo salió a auxiliar a la empresa con una ampliación presupuestaria de cinco millones de pesos.
Mediante el decreto Nº 3.111 rubricado en la última semana de diciembre, el gobierno de Hermes Binner concedió ese refuerzo con fondos del Tesoro provincial, en respuesta a una nota que había elevado el presidente de la empresa, Alberto Daniele, planteando la “necesidad” de contar con más recursos, a fin de poder afrontar mayores erogaciones por “Gastos de Personal y Servicios no Personales, como consecuencia de las variaciones de costos”.
En los considerandos, el Ejecutivo apela a la ley Nº 12.516 (autorizó la transferencia accionaria de Aguas Provinciales al Estado), que faculta al Ejecutivo a “realizar todos los actos vinculados que fueran necesarios para el cumplimiento de los fines de una adecuada prestación de los servicios sanitarios”. Además, cita que hubo dictamen favorable de la Comisión de Estudios sobre el Arbitraje Internacional promovido por el Concesionario de los Servicios de Aguas y sus Accionistas Extranjeros, y de la Secretaría de Aguas del Ministerio de Servicios Públicos y Medio Ambiente.
El decreto lleva las firmas de Hermes Binner y de los ministros de Economía, Ángel Sciara, y advierte que la operación debe ser informada a las cámaras legislativas.
Argumentos
En diálogo con El Litoral, Alberto Daniele admitió el otorgamiento del refuerzo presupuestario, y dijo que se vieron obligados a solicitarlo porque el presupuesto resultaba insuficiente.
“Cuando empezamos a trabajar, lo hicimos con los techos presupuestarios aprobados por la Legislatura para 2008, y lo real y concreto es que ya sabíamos que resultarían insuficientes no sólo en materia de gastos corrientes, sino también de inversiones. Por eso solicitamos esta ampliación en tiempo y forma al Ministerio de Servicios Públicos, y seguramente no será la única”, advirtió.
El titular de Assa recordó que quienes lo precedieron en el cargo durante el año 2007, ya habían planteado que los fondos iban a ser escasos. “Arrancamos el 2008 con la convicción de que nos iba a hacer falta más dinero”, aseguró Daniele.
El funcionario dijo que su gestión debió hacer frente a las subas en los costos de los bienes de consumo, como insumos; también en el rubro salarial y servicios no personales.
“Sabíamos que esto iba a pasar -aseveró-, pero la situación se agravó con la inflación”. De todas maneras, destacó que en materia de inversiones, lograron “sobreejecutar” el presupuesto previsto.
Con respecto a lo que se prevé para el corriente año, Danielle planteó que se presenta un escenario particular dado que no fue aprobado aún el presupuesto de 2009. Por eso evitó hacer evaluaciones.
“Lo que pasó en 2008 con los precios nos obliga a sentarnos con el ministro para ver qué hacemos, además, con la decisión del Ministerio de Economía de reconducir el presupuesto anterior. Nos preocupa sobre todo por el rubro inversiones, porque obviamente demandan su tiempo y hay que tener cierta previsión y seguridad”, expresó.
Las tarifas
El presupuesto que el gobierno le había asignado a Assa para ejecutar en 2008 superaba los 242,6 millones de pesos. Pero según ratificó Daniele hoy a El Litoral, sólo los gastos corrientes de la compañía se consumían prácticamente la mitad de ese monto. Por eso, en septiembre se resolvió aplicar un aumento tarifario que promedió el 30 por ciento.
El funcionario dijo, sin embargo, que la mejora en la recaudación de la empresa que se genere como producto del citado aumento tarifario, no es suficiente para que Assa cierre sus números, dado que la firma, desde que se estatizó en 2006, debió costear aumentos de más del 80% en sus costos internos. A modo de ejemplo, recordó que el rubro combustibles y lubricantes aumentó en un 72%, insumos químicos en un 63%, y materiales y repuestos en un 52%.
|
|
|