Por lo pronto, personal de Edén cortó el pasto que cubría todas las instalaciones. La obra que costo casi 6 millones de pesos debería estar funcionando en su plenitud, solo que el personal conque cuenta la Cooperativa de Pedernales no ha realizado el curso para comenzar a accionarlo.
Hay muchas quejas por los cortes que en Riestra y Pedernales están suscitándose casi diariamente. Los comercios de heladerías, hemos advertido, han comprado equipos generadores para no soportar pérdidas económicas al perder la cadena de frío su mercadería. Estas inquietudes fueron planteadas por La Mañana al gerente de la Cooperativa de Pedernales, Roberto Rodríguez, quien remarcó que "el anillo está funcionando, no así la asociación en Pedernales. ¿Qué sucede? Donde se corta una subestación, quedan todas las otras sin tensión y hasta que no se llegue a un acuerdo con Eden y los empleados, esto va a seguir existiendo.
Un empleado que representa al Sindicato nos mostró una nota enviada a todas las cooperativas, incluso a Eden, donde reclamaban, entre otras cosas, extensión de la ART, ropa adecuada para trabajar en la planta, herramientas, habilitación y aumento de remuneración.
Eso está conversado con los empleados, pero hasta que no les den los cursos correspondientes no se puede hablar nada, por eso no ingresa nadie a la subestación. Primero deben hacer el curso, después llegar a un arreglo con los empleados y luego entrarían en la subestación.
Mientras tanto, cuando se corta la energía eléctrica, nadie lo activa.
No, deben venir de Eden, así sea de Chivilcoy o 25 de Mayo, por eso tarda tanto tiempo en volver la luz a los hogares. Eso debería solucionarse en 10 minutos...
Cabe explicar que la gente ha instalado indiscriminadamente artefactos eléctricos en sus casas y no aguanta la subestación de Riestra para abastecernos a nosotros y a Ernestina. Por ejemplo hay casas que no están capacitadas para tener aire, pues tienen instalaciones viejas.
En resumen, ¿la Cooperativa de Pedernales no tiene nada que ver con el anillo y es responsabilidad exclusiva de Eden?
Exacto. Al menos, eso fue lo que firmó Eden con la Dirección de Energía. Hace seis meses estamos esperando que Eden ponga en funcionamiento esta subestación, que aliviaría a la subestación de Riestra y se mejoraría la calidad de servicio.
¿Tienen idea de lo que Eden ha planificado?
Lo único que sé es que el 15 de enero terminan de tener todos los elementos y a partir de ahí empiezan a hacer los cursos. Aparentemente se resolvería a mediados de este mes.
En otro orden, ¿cómo se prepara la Cooperativa de Pedernales para las obras que se vienen en el 2009?
Nos toca un año muy difícil. Para las cloacas hay que entregar el proyecto esta semana. La obra está anunciada para el primer semestre, una inversión aproximadamente de un millón y medio de dólares de los cuales se pagaría el 20 por ciento por adelantado, eso sería 900.000 pesos; el resto, a abonarlo en 20 años. Todavía no se encuentra licitado.
Respecto al gas, hay que aprobar las ordenanzas correspondientes, primero la preparatoria y luego la definitiva. El terreno del gas sería el que se encuentra en la entrada del pueblo.
¿Qué opina la gente que van a tener dos servicios juntos? Porque, ¡después hay que instalarlos!
No tengo idea qué piensa la gente, pero creo que un pueblo como este debe tener todos los servicios. Pasa que se vienen momentos muy difíciles económicamente hablando. El ahorro que se tiene con el gas es importante... en Pedernales un tubo vale 160 pesos y no dura mucho. El problema son las instalaciones internas. En nuestra localidad la conexión de la red va a salir un poco más cara que en Riestra, porque allá pagan nada más que la planta.
¿Habrá registro de oposición? En Riestra hubo solamente una firma de una persona que no aceptaba el gas
Seguro y espero que la gente valore que el gas es un beneficio para todo el pueblo.
¿El agua corriente para Ernestina lo trabajará la Cooperativa Eléctrica?
No lo sé, eso es resolución del intendente Mariano Grau. Quizá se lo otorgue a la Comisión de Fomento de esa localidad.
¿Cómo ve Roberto Rodríguez al país?
Bastante complicado independientemente de la posición política de cada uno. El primer trimestre va a ser bravo hasta mitad de año, después de la cosecha de soja. La morosidad de a poco va aumentando, a la gente le está costando mucho vivir.
En la Cooperativa, a los morosos, a los 60 días los intimamos, porque deben pagarse muchos impuestos. El mes pasado abonamos alrededor de 140.000 pesos entre sueldos, luz, impuestos, teléfono...
Con estas dos obras habrá trabajo para la gente. A veces el problema es que no hay vecinos capacitados
En Pedernales hay gente que ha hecho cursos de gas... igual, eso se resolverá después. Para el tema de cloacas aún no se ha pensado en la gente. No sé si gas y cloacas se podrá atender con la misma gente, que debe estar matriculada.
¿Ya tienen el itinerario por donde pasarán las obras?
No, aún no están los proyectos y eso lo definirá el gobierno municipal. La obra costaría unos 100 pesos el metro.
¿Qué es lo que van a hacer primero? ¿La gente quiere las cloacas?
La verdad no sé. Intentaremos no romper el asfalto, ya que otra de las cosas que estamos esperando es ver si nos sale un plan de pavimento.
¿Y viviendas? Mucha gente quedó sin ella.
Estamos esperando en el Plan de Viviendas Federal II que debe llegar, pero sabrá el gobierno nacional cuando. No puedo decir si están los recursos para comenzar la construcción. Para continuar con la ruta 40, aparentemente está el dinero, pero hasta que no estén los carteles nada podemos asegurar. |
|
|