Como estaba previsto, el Departamento Ejecutivo (DE) municipal presentó el 30 de diciembre de 2008 ante el Concejo Deliberante (HCD) el presupuesto de gastos y cálculo de recursos 2009, cuyo monto asciende a 33.185.308 pesos.
De esta suma, para gastos de funcionamiento del HCD se ha asignado la suma de 786.125,20 pesos, lo que representa al 2,37% sobre el total de gastos previstos para el Municipio.
Con relación al gasto previsto para el DE, se han desglosado en diferentes jurisdicciones, contando cada una de ellas con una "diversidad de programas", los siguientes montos: Bienes de consumo, 564.895 pesos; bienes de uso, 89.270; gastos en personal, 2.774.163,16; servicios no personales, 1.202.605; transferencias, 1.902.040.
Dentro de la administración central, se ubican los siguientes programas: Desarrollo de Políticas Públicas, 2.468.376,04 pesos; Secretaría de la Jefatura de Gabinete, 1.465.365,88; Juzgado de Faltas, 317.916,80; Gestión de Delegaciones, 1.441.754,44; Transferencias de la Administración Municipal, 866.560.
Desarrollo humano
Para la Secretaría de Gobierno, se han previsto erogaciones por 6.837.480,50 pesos (20%). Las sumas asignadas son las siguientes: Bienes de consumo, 439.101 pesos; bienes de uso, 134.600; gastos en personal, 3.780.364,50 pesos; servicios no personales, 365.565; transferencias, 2.117.850.
En la Secretaría de Gobierno figuran: Desarrollo de Políticas Públicas, 1.844.455,56 pesos; Subsecretaría de Salud, 1.914.542,18; Subsecretaría de Desarrollo Humano, 963.632,76; Transferencias Secretaría de Gobierno, 2.000; Transferencias Subsecretaría de Salud, 682.850; Transferencias Subsecretaría de Desarrollo Humano, 1.430.000.
Dentro de los programas de la Subsecretaría de Salud se mencionan Recursos Humanos para la Atención Primaria de la Salud, Cuidadores Domiciliarios, Programa Pasaje Social, Medicamento Social, Enfermos Crónicos, Prótesis y Ortodoncia, Anteojos Sociales, Atención Normalizada de la Salud (PANDELAS), Detección Precoz del Cáncer de Colon, Rectal, etc.
En cuanto a los programas de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, se citan: Subsidio a personas indigentes, Inserción Laboral (PROINSOLA), Madres Adolescentes (PROMA), Sistema Alimentario Municipal (SAM), Vivienda Social Saladillo (VISSA), ayuda al desempleado, centro municipal de equinoterapia, programa social Familia Bonaerense, programas de infancia, etc.
Para la Secretaría de Hacienda, se han previsto erogaciones por 1.097.980,84 pesos (3,31%).
Para la Secretaría General, se han presupuestado erogaciones de 2.071.754,68 pesos (6,24%). En bienes de consumo, 251.573 pesos; en bienes de uso, 115.850; en gastos en personal, 1.058.171,68 pesos; en servicios no personales, 130.910; en transferencias, 310.000; en otros gastos, 205.250.
Dentro de la Secretaría General, se encuadran los siguientes programas: Coordinación con HCD y organismos oficiales, 303.200 pesos; Dirección de la Producción, 181.019; Vivero de Cazón, 910.361,36; Asuntos Legales, 161.924,32; transferencias de la Secretaría General, 515.250.
Cultura y Deportes
Para la Secretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, se han previsto erogaciones por 1.204.363,48 pesos (3,63%). Dentro de esta área, se citan los programas Tito Ferrari, Susana Soba, Sarmiento, López Brandi, Apoyo al Carnaval, Asistencias Técnicas Culturales, General Mosconi, Ayuda a Instituciones Culturales, Programa Jóvenes 2009, etc.
Para la Secretaría de Deportes, Recreación y Juventud se presupuestaron 673.097,52 pesos (2,03%).
En este punto, el DE señala que continuará brindando apoyo a deportistas e instituciones que se encuadran dentro de los programas, tales como becas deportivas, fondo de financiamiento de deportes, torneos de trascendencia provincial y nacional, colonias de verano, juegos estudiantiles municipales, asistencias técnicas deportivas, entre otros.
Obras Públicas
Para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se han previsto erogaciones por 13.165.041,44 pesos (39,67%). En planificación, proyecto y ejecución de obras, 725.929,16 pesos; en alumbrado público, 1.179.395; en recolección de residuos, 2.319.985,80; en barrido público, 1.257.551,84; en conservación y señalización de la vía pública, 532.162,32; en obras sanitarias, 1.635.410,08; en cementerio, 144.550,20; en limpieza y conservación de espacios públicos, 883.309,28; en mantenimiento vehicular, 866.966,52; en conservación de caminos rurales, 1.097.914,68; en conservación de obras hidráulicas, 139.919,36; en gestión ambiental, 231.947,20; en obras públicas, 2.150.000 pesos.
En este ítem, el DE menciona las siguientes obras: Construcción de la segunda etapa del corralón; obras de extensión de la red cloacal; apertura calle Ledesma hasta ruta provincial 51; parque ecológico temático; obra El Rosedal; parque recreativo sito en Mariano Acosta entre Taborda y Estrada.
Además, obra ampliación CAPS Armendáriz; obra jardín maternal Julito; obra planta de residuos sólidos; obras de refacción planta depuradora de líquidos cloacales; primera etapa obra biblioteca Del Carril; sanitarios Parque Emparanza; pista de atletismo; obras de gas; pavimento urbano; electrificación rural; recuperación y puesta en valor de la estación provincial La Trocha.
Personal
Para todas las jurisdicciones y en conjunto, en cuanto a la asignación del gasto en personal, se ha previsto un monto de 16.757.831,82 pesos, equivalente al 50,50% del total del presupuesto.
En este aspecto, se destaca que el presupuesto 2009 "consolida todas las mejoras convenidas con el Sindicato de Trabajadores Municipales durante el ejercicio 2008".
A su vez, señala que "continúa con dicha entidad gremial las conversaciones tendientes a conjugar nuevas mejoras en los haberes de los trabajadores municipales, previendo para el presente presupuesto las vacantes necesarias para incorporar a todos los trabajadores en condiciones de pasar a planta permanente".
Del mismo modo, se ha previsto dentro del presupuesto una "partida para afrontar las erogaciones que tendrán como destino el achicamiento de la deuda que el Municipio tiene con los proveedores, representando el 2.46%". Se ha programado "hacer el esfuerzo significativo para continuar en el camino de la disminución".
Otros temas
En el proyecto de ordenanza sobre el presupuesto, el Municipio señala que "Saladillo necesita crear un sector industrial planificado, con el fin de promover la radicación de empresas".
En virtud "de no poseer la Municipalidad el dinero suficiente para la compra del terreno para el mismo, se están realizando gestiones a otros niveles estatales, con el objeto de obtener fondos para dicho fin".
Asimismo, el DE "continúa organizando el banco de tierras para lo cual se requiere de la compra de lotes necesarios, tanto en la ciudad cabecera como en las localidades del interior, para dar respuesta a los planes de viviendas implementados por los niveles superiores del Estado. La demanda habitacional es creciente".
En otro orden, el DE indica que este año "se volverá a incluir una partida participativa que no se pudo ejecutar en forma completa durante 2008. Se volverá a insistir este año con la esperanza de poder concretarla".
En tanto, informa en el proyecto que "se ha previsto una partida de 130.000 pesos destinada al Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo (CEUS) a los efectos de que la entidad pueda recuperar una de sus sedes".
Finalmente, el DE asegura que sigue "demandando mayores recursos a la Nación en concepto de coparticipación". "Seguiremos acompañando al Gobierno provincial en los eventuales reclamos. Este es un reclamo de todos los distritos del interior de la provincia que ven no sólo un atraso en la coparticipación correspondiente, sino también en una serie de tributos de origen local (retenciones, impuesto al cheque, etc) que actualmente no son coparticipables."
Gorosito se toma vacaciones
En el despacho de la Secretaría de Gobierno, se realizó ayer al mediodía el traspaso de mando, con motivo de la licencia por vacaciones solicitada por el intendente de Saladillo, Carlos Gorosito.
Tal como lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, el mandatario comunal será reemplazado provisoriamente en el cargo por el presidente del Concejo Deliberante (HCD), Alejandro Armendáriz.
Cabe citar que la licencia de Gorosito fue aprobada por unanimidad en la última sesión extraordinaria de 2008. El descanso del Intendente se extenderá del 4 al 23 de enero.
Según se informó, viajará a Cuba para compartir unas vacaciones con su hijo adolescente, quien hace poco finalizó sus estudios secundarios. En la ocasión, el joven recibió premio al mejor promedio y su padre le habría obsequiado, a modo de reconocimiento, un viaje al país del líder socialista Fidel Castro.
Luego de pasar unos días en Varadero, disfrutando del sol y las playas, recorrerán La Habana y otras ciudades de la isla. Incluso, para el 7 de enero Gorosito se reunirá con el embajador argentino en Cuba. El 20 de este mes, Gorosito y su hijo regresarán a la Argentina.
Ante el reemplazo en la gestión, Gorosito dijo que el doctor Armendáriz "irá ejecutando las cosas que estén en marcha".
Se refirió, entre otras cuestiones, al inicio de obra del jardín maternal Julito, a la ampliación del CAPS Hilario Armendáriz y a la construcción de una rampa para discapacitados en el Municipio. A su vez, se diseñaría una rampa móvil. Además, Armendáriz y el resto del gabinete trabajarán en los preparativos del aniversario de la localidad de Del Carril. "La administración no se va a detener…", dijo el jefe comunal.
El doctor Armendáriz, quien ayer se hizo cargo del interinato, expresó que la intención es que todo lo vinculado a la gestión "siga su curso normal" para tratar de que la Municipalidad continúe "desempeñándose en el día a día". |
|
|