La bajante que registran los ríos en la provincia de Santa Fe está provocando algunos problemas en la toma de agua que la empresa Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA) realiza para proveer del líquido a las principales ciudades de la provincia.
El titular de ASSA, Alberto Danielle, dijo que “estamos en contacto con el Instituto Nacional del Agua y nos están diciendo que al menos en enero vamos a convivir con esta bajante extraordinaria, que reconoce antecedentes en el año 1973”.
En este sentido, el problema más serio se registra en la ciudad de Rosario, donde Assa instaló una bomba suplementaria, con capacidad para extraer 1.500 metros cúbicos de agua por hora. A su vez, la empresa instó a la población a hacer un consumo responsable del agua.
“La afectación en la planta de Rosario ha sido mayor que en Santa Fe. En Santa Fe las dos tomas de captación sobre el río Colastiné y el riacho Santa Fe, presentan un panorama mejor, con menor afectación a la captación” señaló el funcionario.
Además, Danielle indicó que “Santa Fe cuenta con dos reservas subterráneas de 10 millones de litros cada una en la planta. Estas características de la toma y la reserva hacen que se pueda afrontar esta dificultad con más optimismo”.
“No obstante ello, ante la eventual necesidad, hemos dispuesto de una bomba de 500 mil litros hora, que estamos incorporándola al servicio cuando las condiciones lo determine” agregó el titular de ASSA.
Por último, Alberto Danielle describió que en el norte de la provincia, en la ciudad de Reconquista, “tenemos una afectación que puede ser creciente en tema de turbiedad, pero no afecta la calidad del agua y no implica ningún riesgo para el consumo”.
|
|
|