La empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) informó ayer sobre las obras de ampliación de la red; la calidad del agua que se suministra a los hogares, y el abastecimiento del servicio.
“Las ampliaciones se vienen haciendo con mucho éxito”, informó el gerente de Operaciones de la compañía, ingeniero Luís Volpi, al referirse al desarrollo de las obras que culminarán con la conexión de todas las familias del distrito a la red agua potable.
Inversiones
Tras brindar aspectos de las obras en marcha, tanto en agua potable como en cloacas, Volpi consignó que las inversiones suman 130 millones de pesos, a través de diferentes líneas de financiamiento gestionadas por los diferentes niveles del Estado.
Por este tema, el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, arquitecto Tomás Vanrell, aconsejó a los vecinos comunicarse a las líneas telefónicas gratuitas del municipio (0800 999 1234) y de ABSA (0800 800 2272) para que puedan informarse de las próximas habilitaciones de sectores que se irán incorporando a la red.
Según anunció Volpi, los cortes de agua se reducirán a medida que se vaya desarrollando el plan que se viene ejecutando, ya que el mismo contempla la realización y puesta en funcionamiento de tanques de reserva que acumularán millones de litros de agua.
Allí, Vanrell recordó que las cisternas están en La Fiat, Villa San Luis, el Centro operativo Cruce Varela, y en la misma sede de ABSA de Florencio Varela.
Por su parte, el Gerente General de ABSA, Jorge Ravidoj, apeló al uso racional y solidario del agua potable para que no se produzcan faltantes.
Mejor calidad de agua
Los representantes de ABSA aseguraron que la calidad del agua se encuentra “dentro de los parámetros que exige el código alimentario”; y transmitieron tranquilidad a la población en los casos donde pueden encontrarse agentes contaminantes, porque "la situación no es para alarmar".
También adelantaron que la óptima prestación del servicio se logrará una vez que concluyan las extensiones de las redes de agua y cloacas, que provocarán la desaparición de los pozos ciegos que pueden contaminar el agua.
Fuente: Quilmes Presente |
|
|