La nueva cisterna ubicada al pie del tanque emplazado en el acceso a Las Grutas que, según los anuncios de Aguas Rionegrinas (ARSA), se culminaría antes del inicio de la temporada y serviría para homogeneizar la llegada del agua a los distintos barrios del balneario recién estará lista a fines de marzo o a principios de abril .
"Esa obra se frenó por temas presupuestarios que nosotros no manejamos, ya que el dinero para las ejecuciones lo aporta directamente la provincia", manifestó Juan Carlos Ricca, el gerente de explotación de ARSA.
Aunque la empresa manifestó que los últimos cortes del suministro se vinculan de manera excluyente a los cortes de luz que se registraron, al realizar los anuncios de esta construcción a mediados del año pasado sus titulares habían destacado la utilidad que tendría la puesta en funcionamiento de esta cisterna para optimizar la llegada del fluido a todos los sectores de la villa.
Por otra parte, con respecto a las obras proyectadas para la localidad el jefe operativo de la firma a nivel local, Víctor Basile, manifestó ayer que "el plan regulador que prevé obras pensadas para el crecimiento del lugar de acá a 20 años está culminado, pero en vías de conseguir financiación".
Esa iniciativa, según lo manifestado por Basile incluye "un nuevo acueducto desde los reservorios hasta SAO, otro acueducto auxiliar desde la villa hasta el "Cerro Bandera", el mejoramiento de la planta de tratamiento en SAO, cisternas en el pie del "Cerro Bandera" y conductos mayores orientados hacia otra cisterna que llegarán a Piedras Coloradas".
Sin embargo, cuando se le consultó a Ricca acerca de la materialización de esta batería de construcciones expresó que "realmente desconozco de dónde pudo haber sacado la información Basile, porque ese plan rector existe pero aún está en etapa de elaboración".
En relación a los cortes sufridos a partir del domingo que provocaron la escasez de agua Basile informó, por su parte, que "ayer (por el lunes) a las 16 se subsanó el inconveniente con la válvula de retención de uno de los equipos, lo que regularizó la presión y el caudal de la red, y hoy (por ayer) se instalará una nueva bomba sobre la cisterna, que en realidad era un repuesto para la que está trabajando, pero que debido a la situación decidimos poner en marcha para que haya dos bombas en funcionamiento". Sin embargo el funcionario reconoció qué "en los sectores más altos tardará en notarse la mejora porque allí existen problemas de almacenamiento, y cuando no se mantiene una presión constante el sistema se resiente".
|
|
|