Las temperaturas relativamente bajas para la época del año que se vivieron este fin de semana trajeron alivio a los habitantes de los barrios no muy alejados del casco céntrico de la ciudad que siguen sin tener la presión del agua suficiente.
La ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, con una población que está a punto de llegar a los 100.000 habitantes, supera el consumo diario de 9.000.000 de litros diarios, y existen numerosos barrios de viviendas que fueron entregados a sus adjudicatarios y que no tienen red de agua potable.
La situación es complicada. Por esta razón, cada día los vecinos ponen de manifiesto este problema, que se agrava porque la gran mayoría de los barrios no cuenta con agua durante casi todo el día, pero de todos modos tienen que seguir pagando más dinero en sus facturas producto del incremento de un 32 por ciento.
Así, el cuadro de situación es complicado pero no sólo para los barrios, sino también para la zona céntrica, que sufre la falta de presión en la red domiciliaria.
Esperando soluciones
En los barrios periféricos de Sáenz Peña no existen conexiones domiciliarias porque técnicamente es imposible hacer extensiones habida cuenta de que el actual acueducto no tiene capacidad para abastecer a tanta población.
El ducto que proviene de Barranqueras y abastece a todas las localidades a la vera de la ruta 16 hasta Sáenz Peña (y después deriva hacia Villa Angela) es obsoleto, y no tiene capacidad para abastecer la actual demanda. Allí la medida de emergencia fue la colocación de canillas públicas, donde los vecinos se agolpan para poder recolectar un poco de agua en bidones, baldes, botellas y todos los recipientes imaginables.
Pero esta decisión, que debía ser sólo temporaria, se hizo permanente a causa de la falta de construcción del nuevo acueducto reclamado por la sociedad chaqueña a todos los gobiernos nacionales. |
|
|