El presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Nelson Damiani, y el intendente de Andacollo, Daniel Muñoz, rubricaron ayer un convenio por el cual el organismo provincial prestará el servicio de agua potable y saneamiento de esa localidad y se compromete a ejecutar obras de infraestructura a corto, mediano y largo plazo en el término de tres años.
El acuerdo, que apunta a resolver demandas de infraestructura, contempla la concreción de un plan director de agua potable que proyecta ejecutar obras a fin de ofrecer un servicio de calidad racional y a proyectar obras que contemplen el crecimiento de la ciudad hasta el 31 de diciembre de 2011.
También prevé la creación de la Comisión de Control del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Cloacal que funcionará como organismo de contralor, conformado por un representante del Poder Ejecutivo municipal, un concejal y un representante elegido por los vecinos.
De acuerdo a la ordenanza de concesión, hasta marzo de este año el EPAS se compromete a reforzar el servicio de agua potable mediante un pozo filtrante y presentar el proyecto del Plan director. En el mediano plazo, ejecutará la primera etapa a partir de la colocación de medidores; la protección del pozo filtrante con sistema de gaviones y el reacondicionamiento de instalaciones electromecánicas y civiles en el pozo filtrante existente.
También se realizarán mejoramientos de las instalaciones electromecánicas y civiles en el bombeo Huaraco, conexiones domiciliarias, provisión de la cisterna de cloro; se construirán oficinas en Andacollo; se reforzará la red de agua potable en el barrio Cañada de la Cabra y se readecuarán las redes de agua potable.
En el largo plazo, el EPAS ejecutará el plan director mediante la colocación de medidores; el refuerzo de redes de agua potable; instalará un pozo filtrante en el Paraje Huaraco y readecuará las redes restantes.
Relevamiento
En materia de saneamiento cloacal, se realizará un relevamiento, reemplazo y extensión de la red cloacal. Hacia el 2010 se ejecutarán 100 metros de red colectora, 28 bocas en la zona turística y se iniciará la planta de tratamiento de líquidos cloacales. La segunda etapa de trabajo contempla la ejecución del plan director y del anillo colector cloacal.
Estas obras serán fiscalizadas por la comisión del control del servicio de agua y saneamiento cloacal de acuerdo a las demandas sociales y el crecimiento demográfico. Por su parte, el Municipio realizará un control sobre el sistema pluvial y evaluará la posibilidad de procurar un sistema de drenaje pluvial para el ejido que no afecte el sistema cloacal.
Tanto el municipio de Andacollo como el directorio del EPAS acordaron implementar el programa de tarifa social que deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante. El cuadro contemplará los valores del servicio de saneamiento y las tarifas serán revisadas anualmente en conjunto.
|
|
|