El secretario del Agua, Germán Gracia, recibió ayer a representantes de los barrios Andacollo, Loteo San Nicolás, Argentino, Virgen del Valle y Agrario. Se realizarán relevamientos para determinar a quienes les falta tanque de agua y las necesidades que se priorizarán para brindar una solución. Fueron recibidos después de un corte de calle frente a Casa de Gobierno.
La falta de respuesta ante la carencia de agua que hace más de 15 días vienen sufriendo los vecinos de cinco barrios de la zona este de la ciudad capital, desencadenó en que ayer los vecinos volvieran a protestar, pero esta vez en plaza 25 de Mayo, después que anteayer cortaran la ruta nacional 38.
Los vecinos protestaron ayer con corte de calle frente a la Casa de Gobierno. Pedían ser atendidos por el gobernador, Luis Beder Herrera, quien finalmente no los recibió, pero sí instruyó al secretario del Agua, Germán Gracia, para que escuche y brinde solución a los reclamos de los vecinos.
Gracia recibió al mediodía a representantes de los barrios Andacollo (María Elena González), Loteo San Nicolás (Viviana Carrizo), Argentino (Viviana Sartori), Virgen del Valle (Juana Aguirre) y Agrario (María Romero) y se comprometió a llevar solución a esos barrios. A la reunión se sumó el presidente del centro vecinal del barrio Agrario, Roberto Cotor.
Solicitan un relevamiento para individualizar qué familias no tienen tanque de agua en sus domicilios para proveerlos de ese elemento, es la primera medida que se comprometió a realizar el jefe de la cartera del Agua, se informó oficialmente a través de un comunicado de prensa.
Además de esa medida, el funcionario provincial también dispuso que se realice un relevamiento en base a las carencias denunciadas, como también otra reunión que se realizaría el viernes próximo para determinar las prioridades.
También Gracia se comprometió que en un plazo no mayor de 15 días, podría ponerse en funcionamiento el pozo Virgen del Valle. No obstante, el funcionario aclaró a los vecinos que las soluciones no se alcanzan "de un día para el otro", y les dijo que se debe "actuar con responsabilidad para alcanzar soluciones duraderas y beneficiosas".
Al término de la reunión, y por iniciativa de Gracia, se elaboró un acta que firmaron los representantes de los barrios para garantizar los pasos a seguir hasta llegar a las soluciones de fondo. Cabe recordar que los vecinos sufren la falta de agua desde el pasado 22 de diciembre.
OTROS RECLAMOS
La falta de agua no es el único problema que aqueja a los vecinos de la zona este, sino que otras promesas incumplidas afloraron en la protesta que ayer realizaron en la plaza 25 de Mayo.
Promesas de adjudicación de viviendas que aún no se concretaron, falta de iluminación y seguridad, fueron los otros reclamos en los que se basó la protesta de los vecinos. "Queremos que se resuelva esta situación, dado que somos varias familias con niños, que estamos sufriendo", dijo ante El Independiente una representante barrial.
"Queremos hablar con el Gobernador, para que nos dé una solución", dijo otra vecina y advirtió que cortarán nuevamente la ruta nacional, en caso de no obtener respuesta. "No nos va importar Gendarmería, los chicos de Agua de La Rioja, nos dijeron que si cortamos la ruta, el Gobernador nos iba hacer llevar presos", denunciarom.
Según lo informado, oficiales de la Comisaría Tercera suministraron agua a cada una de la familias, y agradecieron por esta colaboración. "Es mentira que la Policía nos haya corrido y amenazado, al contrario, estamos agradecidos del comisario de la Tercera por acompañarnos en esta lucha", agregó otra vecina.
|
|
|