Aguas Santafesinas SA y la Municipalidad de Granadero Baigorria firmaron un comodato por el cual la Intendencia cede una fracción de terreno delimitada por calle Orsetti, la autopista a Santa Fe y las vías del ferrocarril, destinada a la construcción del Centro de Recepción de Camiones Atmosféricos del Gran Rosario.
El contrato suscripto por el intendente municipal Alejandro Ramos y el presidente del directorio de Assa, Alberto Daniele, prevé la cesión por 20 años del terreno que tendrá ingreso independiente a través del colector este de la autopista Rosario-Santa Fe. El acto, que encabezó el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, Antonio Ciancio, contó también con la presencia de la vicepresidente del directorio de Assa, Nora Ramírez .
Amplia zona. "Este convenio permitirá solucionar la disposición de las descargas de los camiones atmosféricos de una amplia zona que incluye a las localidades de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y el norte de Rosario", consideró el ministro Ciancio, y recordó que la obra que licitará próximamente Assa "es reclamada por los vecinos que sufren las consecuencias de la descarga de líquidos cloacales en forma irregular en cercanías de la autopista Rosario-Santa Fe".
Por su parte, el presidente del directorio de Assa destacó que "desde el punto de vista ambiental es un avance muy positivo para la localidad y una amplia región, que va a terminar con malas prácticas en cuanto al volcado de líquidos cloacales".
El nuevo centro de recepción de camiones atmosféricos hará posible el vertido controlado de los líquidos transportados por camiones atmosféricos, contribuyendo a evitar el movimiento indebido de residuos industriales y minimizando los riesgos e impactos negativos asociados con estas operaciones.
El intendente Ramos consideró que este como otros trabajos de cloacas y de provisión de agua potable que están en ejecución "son obras que realmente necesitaba la ciudad y que hoy ya están en marcha gracias al enorme esfuerzo y el trabajo en conjunto entre el gobierno provincial, la empresa Assa y el municipio".
Doble cámara. Las instalaciones previstas dentro del centro de recepción consisten en dos dársenas, cada una de las cuales contará con una doble cámara, lo que permitirá el volcamiento simultáneo de cuatro camiones atmosféricos, los que dispondrán de una cómoda zona de maniobra totalmente pavimentada.
Los líquidos volcados en las cámaras mencionadas serán llevados mediante cañería a gravedad a una estación de bombeo, la cual los impulsará hasta la boca de registro de la cloaca máxima existente en ruta 11 y Orsetti, cuyo destino final es la Estación Elevadora Nº 7, ubicada en avenida Circunvalación y 26 de Agosto, en el norte de la ciudad de Rosario.
La estación elevadora a construir dentro del predio permitirá el volcamiento futuro de los desagües cloacales del barrio Nuestra Señora de la Paz. Este centro de recepción contará con instalaciones adicionales: un laboratorio de análisis químicos y sala de guardia, entre otras.
El tramo de calle pública entre calle Orsetti y el ingreso al centro de recepción contará con una carpeta de mejorado para permitir la circulación aún en días de lluvia.
El predio será delimitado por medio de un cerco perimetral y se ha previsto la plantación de especies forestales que actuarán como pantalla visual a la vez que evitarán la dispersión de olores.
|
|
|