El municipio de esta ciudad llevará cabo, dentro de un mes aproximadamente la licitación de la segunda etapa del muro costero.
Esta obra tendrá una extensión lineal de cuatrocientos metros y requerirá una inversión cercana a los cuatro millones de pesos.
Al respecto el secretario de de Obras y Servicios Públicos del municipio local, Julio Bogado resaltó la importancia de la obra.
"Ya tenemos desarrollado y estamos abriendo el expediente y tomando legislación en la construcción de casi 400 metros lineales de muro costero para seguir en esta obra que es más que importante en la ciudad", enfatizó el titular de la cartera de obras y servicios públicos del municipio.
Agregó que "en esta etapa, habida cuenta de la necesidad de realizar un obra mayor, hemos desarrollado una parte de la segunda parte de la obra del muro. Para este año tenemos previsto una inversión de aproximadamente 4 millones de pesos para la misma y así ir completando esta obra que comenzó el ingeniero Martín".
Bogado puntualizó que si "no hay inconvenientes en el mes de febrero tendríamos que estar vislumbrando los primeros pasos de la obra".
Colectora cloacal
Bogado luego se refirió a una serie de obras próximas a realizarse en la ciudad; puntualmente en relación a la licitación y adjudicación de la obra colectora cloacal norte, remarcó que "todo lo que es correlativo en lo administrativo y firma y adjudicación de la obra ha sido firmado por la empresa correspondiente y se hizo una adelanto de la entrega financiera habida cuenta de la situación económica por la que se atraviesa, con los retrasos de la provincia, pero de todas manera con lo que se le ha entregado a la empresa ellos nos han informado que han comprado una parte parcial de lo que son las cañerías de la obra", detalló el funcionario.
Respecto al inicio de los trabajos sostuvo que desde la comuna riograndense, "esperamos ver la evolución en estos próximos días a los efectos de completar el adelanto financiero a los efectos de que la obra comience con total normalidad en el correr del mes de enero".
Bogado luego hizo hincapié en los problemas económicos, o sea la no emisión de fondos los cuales afectan directamente en la ejecución del plan de obras públicas. Al respecto declaró que "evidentemente afectan en las obras porque uno asume un compromiso con proveedores, con la comunidad porque no son caprichos porque al presentar un plan de obras y ejecutarlo en tiempo y forma, comprometerse a hacer determinada obra y no poder llevarlo al ritmo que uno necesita, si no hay remisión de fondos nosotros no podemos cumplir con el compromiso asumido en obras de total relevancia e importancia para la ciudad", destacó el Secretario.
Puntualizando en las obras que aguardan estos fondos económicos y están próximas a realizarse, Bogado informo que entre las obras a realizar se encuentran "la obra de semaforización en la calle Perito Moreno y Avenida San Martín con lo cual vamos a dar un salto tecnológico habiendo algunos elementos que nos va a permitir tener otros elementos en toda la cuestión de semáforos".
Sostuvo que esta, "es una obra más que importante en la cual se van a destinar más de un millón de pesos". Refiriéndose a esta destacada obra pública, Bogado remarcó que está "realizando todo el trámite administrativo y ya se está a la espera de su desarrollo". Finalmente indicó: "Esta obra va dar una mejor seguridad vial en la ciudad".
|
|
|