La medida fue dispuesta durante una reunión realizada ayer en la sede del ministerio de Asuntos Agrarios ubicada en el Parque Pereyra Iraola, de la que participó el titular de la cartera provincial, Emilio Monzó, y los representantes de Carbap, Ignacio Azcueta; Federación Agraria, Guillermo Giannasi; Coninagro, Mario Raitieri y de Sociedad Rural Argentina, Marcelo Folder.
Alfredo Rodes, integrante de la comisión directiva de Carbap, confirmó que la emergencia incluye a los productores agropecuarios de General Paz, Carmen de Areco, Suipacha, Laprida, Chascomús, General Belgrano, Chivilcoy, Trenque Lauquen y Magdalena.
Mientras dure el estado de emergencia agropecuaria los productores quedarán exentos del pago de impuestos provinciales -Inmobiliario Rural- y de los créditos que les otorgó el Banco de la Provincia, en la proporción en que se han visto afectadas sus economías.
Según se informó desde el Ministerio, durante la reunión explicó que “se pidió mayor agilización en la aprobación de los expedientes ya que existen aún desde el año pasado emergencias del primer semestre sin declarar” y remarcó que “el compromiso del Ministerio es que esos trámites tienen que salir urgente” ya que explicó “esta situación agrega mayor incertidumbre a la que ya tienen en este contexto los productores”.
Otro tema que se trató es el de la Tucura. Luego de la reunión Monzó viajo a Laprida en donde tendrá una reunión con la Comisión para evaluar la situación que atraviesan a raíz de esta plaga.
|
|
|