Gran parte de la localidad volvió a quedarse sin agua desde el lunes, mientras que toda la población en general padece problemas de suministro ya sea por cortes temporarios o por falta de presión.
Según los comunicados difundidos desde el Imas, responsable de la provisión del servicio en la localidad, el suministro se normalizaría hoy. La discontinuidad de la provisión fue atribuida a la rotura de una bomba con la que se impulsa el agua potable a la red.
La falta total de agua se siente desde el lunes en los barrios Emsa y Apos, vecindario que se encuentra, paradójicamente, junto a la planta de agua potable. En el resto de la localidad, el suministro de agua se cumplía por sectores, de modo que la provisión se interrumpía por horas y volvía a restablecerse.
De todas formas, incluso los vecinos que contaban al menos de a ratos con la provisión de agua potable, se quejaban por la poca presión cuando el suministro se restablecía.
Esto a pesar de que, desde la Municipalidad local, habían asegurado días atrás que se hicieron las obras necesarias para pasar un verano sin sobresaltos. El intendente Orlando Wolfart había asegurado a El Territorio que el Instituto Misionero del Agua (Imas), a cargo del servicio, había realizado este año las obras necesarias en la toma de agua y en la planta de potabilización para garantizar la cobertura de la demanda del vital líquido en la ciudad.
También desde el Imas habían informado que se encararon obras que permitirán pasar el verano en mejores condiciones que el año pasado. El titular provincial del Imas, Mariano Grillo, sostuvo a través de un comunicado que a pesar de la sequía la temporada estival sería lluviosa. "Así lo fue el mes de octubre y en líneas generales es un mes testigo que muestra cómo será el verano siguiente", había informado en un comunicado.
Desde el Imas remarcaron que en la margen oriental de la provincia, las poblaciones situadas sobre la ruta nacional 14, en general se abastecen de arroyos y laguna -como el caso de Irigoyen- que dependen del régimen pluvial. En esta situación se encuentran Oberá, San Pedro e Irigoyen, localidades con recurrentes problemas de agua. |
|
|