El río Paraná en algunas zonas registra una baja histórica que estos días impidió la llegada de combustible a algunas estaciones de la provincia. Si bien la merma no se evidencia en las marcas que toma la Prefectura en el Puerto de Posadas en trayectos cercanos a Rosario no se pude navegar y en zonas balnearias de Corrientes se han reducido los espacios para los bañistas.
Si bien en Entre Ríos el río retrocedió casi dos metros en su cauce, y advierten que la situación podría empeorar, la merma afecta únicamente la permanencia de las playas. Pero en Rosario peligra la potabilización de agua. La empresa Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (Assa), instaló en la víspera una bomba suplementaria, con capacidad para extraer 1.500 metros cúbicos de agua por hora.
En Posadas
Según personal de Prefectura la medición de hoy por la tarde fue de 5,23 metros, es una marca habitual que se mantiene para esta zona del Paraná.
Desde la fuerza explicaron que el fenómeno que se siente con crudeza en las otras provincias, no se manifiesta en esta zona dado que el nivel del agua de mantiene gracias al embalse de Yacyretá.
Además informaron que otro de los factores incidentes es la gran cantidad de precipitaciones que por estos días se dieron en Brasil, y por ende intenso caudal de agua que ingresa por el Iguazú.
Según publica el sitio web inventario22, en la localidad entrerriana de Diamante la altura del río es 1,50 metros cuando la normal es 3,20.
En tanto en Corrientes según publicó el diario El Litoral, la bajante del Paraná provocó que barcazas que transportan combustibles se vean impedidas de atracar en Barranqueras.
Esto llevó al desabastecimiento de nafta en la región, problema que está siendo subsanado con camiones que llegan desde Santa Fe. |
|
|