El Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos de la Provincia ( EROSP ) realizó, el día de ayer, una verificación del estado y funcionamiento del flamante centro de distribución de agua potable del Bº 20 de Junio el cual, conexión mediante a la nueva planta potabilizadora de la Jurisdicción 5, provee de agua potable de manera permanente y con altos niveles de presión a los barrios 20 de junio, Simón Bolivar, 8 de Octubre, Antenor Gauna y 6 de Enero. En el procedimiento realizado pudo constatarse, de manera efectiva, que la presión de llegada a los caños era de 1,5 kg. según marcó el manómetro utilizado por los agentes del EROSP, lo cual representa la posibilidad de elevación del agua a unos 17 metros sobre el nivel del suelo.
En la ocasión estuvo presente, asistiendo en las operaciones, el Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. José Leonardo Gialluca, quien constató la circunstancia de que los niveles de calidad y cantidad de agua potable que llega a cada salida de red ubicada en las citadas barriadas son óptimos, según él mismo lo afirmó. El funcionario además refirió al enorme beneficio que implica para toda la ciudad capital la puesta en funcionamiento de la planta potabilizadora de la jurisdicción 5, pues por su autonomía, proveerá del vital elemento a decenas de barriadas aledañas y permitirá aliviar la carga de la histórica planta potabilizadora que se encuentra contigua al Hospital Central, permitiendo, de esa manera, mejorar también la disponibilidad del agua potable a los demás barrios de la capital. Gialluca remarcó que la planta aún no funciona a pleno, pero conforme manifestaron los vecinos con quienes tomó contacto, ya a estas alturas, la presión y calidad son excelentes, esperándose que lo sean mejores aún cuando la planta llegue a pleno en su capacidad de producción, es decir, en los próximos meses cuando entregue 6.2 millones de litros de agua potable por hora. El diseño de la Planta, subrayó el Defensor del Pueblo, hace posible que se pueda activar una línea de manera independiente de la otra, proveyendo de agua potable a barriadas como la del Eva Perón (planta), 20 de Junio y El Porvenir (donde se construyeron dos nuevos centros de distribución). Esta línea tiene una capacidad de producción de 3.100 metros cúbicos por hora (igual a 3.1 millones de litros/hora). Tal como se viene afirmando desde la Defensoría del Pueblo, sostuvo finalmente el Dr. Gialluca, es objetivo prioritario del estado la satisfacción de los servicios básicos para la comunidad, la nueva Planta Potabilizadora es hoy una realidad, otra obra más para la gente, como las demás, inauguradas a lo largo del territorio provincial, para abastecer de agua potable y adecuadas redes de electricidad, respecto de estas últimas, señaló también que ya se está en las puertas del inicio de las obras para la llegada de la línea de 500 kV ( Ultra Alta Tensión ) a nuestra Provincia, la cual permitirá, al igual que la nueva planta potabilizadora, dar soluciones de fondo, por décadas a nuestra comunidad, respecto de problemáticas sobre las que resulta obvio que se ha trabajado, y mucho, para darles respuestas definitivas.-
|
|
|