“Está en proceso la mayor sequía del ciclo agrícola en curso”, indicó Juan Minetti, del Laboratorio Climatológico Sudamericano, respecto a la situación de Santiago del Estero. Remarcó que junto a otras provincias como Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, está pasando por un gravísimo problema de sequía, y que la situación es “crítica”. Reconoció además que es un proceso que viene desde 2003, en donde no se logra superar los promedios anuales, y no tiene que ver precisamente con algún fenómeno climatológico como “La Niña”. Casi todas las tendencias de los índices de sequías se mostraron en ascenso. Si este valor supera al 50% es sequía y si está debajo es un exceso. La región del NOA, donde se incluye a Santiago, supera el 75%, por lo que la situación es bastante difícil, y no se pronostican precipitaciones importantes hasta marzo.
Para este fin de semana hay posibilidades de lluvias, pero no superarían los 20 milímetros caídos, mientras que febrero sería un mes mucho más seco, con menos probabilidades de lluvias, de acuerdo a los pronósticos.
Generalmente esta es una época de lluvia, que permite que los suelos tomen la humedad necesaria para preparar los cultivos, y mejorar aquellos que están sembrados.
|
|
|