Cristina Fernández de Kirchner otorgó ayer obras por más de 100 millones de pesos destinadas al distrito de Tres Arroyos, la mayoría de las cuales -de acuerdo a lo que se aseguró- deben ponerse en marcha en el transcurso del presente año. El aporte quedó definido en un encuentro que la presidenta mantuvo en la Quinta de Olivos con el intendente Carlos Sánchez, el diputado nacional Carlos "Cuto" Moreno y el senador provincial Roberto Fernández. La licitación y control de los trabajos será desarrollado por la Municipalidad, que de este modo tendrá una directa participación en el proceso para llevar a cabo las iniciativas.
Las obras abarcan anuncios que fueron efectuados en la visita que realizó a nuestra ciudad el entonces presidente Néstor Kirchner, el 31 de agosto de 2005, junto a parte de su gabinete y Cristina Fernández, quien era senadora nacional, así como tareas evaluadas con posterioridad en el ámbito municipal y que han sido consideradas necesarias por parte del gobierno nacional. La nómina incluye 420 viviendas del Plan Federal II, la ampliación de Emergencias y consultorios externos del Hospital Pirovano, la repavimentación y la incorporación de nuevo asfalto en más de 300 cuadras de Tres Arroyos, Claromecó y Orense, las luminarias públicas en barrios de la ciudad cabecera, la pavimentación de un tramo importante del camino de circunvalación desde ruta 228 hasta la avenida Güemes y un plan integral de desagües cloacales.
En la reunión realizada en Olivos también intervinieron Néstor Kirchner y José López, secretario de Obras Públicas de la Nación. Se trató del primer intendente del interior del país en ser recibido en el marco de los acuerdos para desarrollar obras, luego que se hicieran presentes en Olivos por similar motivo los jefes comunales de La Matanza, José C. Paz, Ezeiza y Lomas de Zamora. Esta modalidad tendrá continuidad en los próximos días y entre muchas otras audiencias, el viernes próximo a las 11 será recibido el intendente de Adolfo Gonzales Chaves, Daniel Vissani.
Sánchez puntualizó en una conversación con este diario que "estuvimos mencionando la necesidad de impulsar algunas obras, ya teníamos los proyectos y todo preparado para llamar a licitación. Fueron inmediatamente aceptadas y agregamos algunas más como unas 350 cuadras para la repavimentación y la colocación de nuevo asfalto". Le otorgó relevancia a que "cuando se trabaja en conjunto, en este caso con el diputado Moreno y con el senador Fernández, las cosas son bastante más fáciles. Lo logramos hacer, creo que es un importante aporte para el distrito".
Del mismo modo, comentó que "la presidenta y Néstor Kirchner nos pidieron que los intendentes ayudáramos a vencer la burocracia que existe a nivel provincial y nacional. Hasta nos dieron los teléfonos de ellos para que inmediatamente llamemos ante cualquier traba o dificultad".
El intendente regresará mañana a la capital federal para asistir a una reunión técnica en la que se avanzará sobre aspectos puntuales de las licitaciones. Igualmente ha sido convocado para esta actividad Nicolás Ambrosius, presidente de la CELTA, entidad que efectuará el recambio e instalación de luminarias públicas.
De acuerdo a las apreciaciones de Sánchez, las licitaciones "van a ser rápidas dentro de los parámetros habituales, nunca demoran menos de 30, 60 ó 90 días. La idea es hacer todos los trabajos lo antes posible". Con satisfacción, explicó finalmente que "asistimos con la esperanza de obtener la aprobación para algunos proyectos, pero estaban muy predispuestos a darle una mano a Tres Arroyos. Con el respaldo de Moreno y de Fernández creo que esto se facilitó mucho".
Proyectos
* En Salud: ampliación de Emergencias y consultorios externos del Hospital Pirovano. El monto total es de aproximadamente 9.200.000 pesos. Es una iniciativa de mucha importancia por la gran cantidad de personas que cada día son atendidas en el área de Emergencias
* 420: Es el número de viviendas que serán incluidas en el Plan Federal II, en el distrito de Tres Arroyos. El 19 del presente mes se concretará un acto encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, en el cual hará referencia -entre muchos otros anuncios- a la construcción de viviendas. Con la cifra mencionada, el distrito alcanzará mil unidades habitacionales sumando el Plan Federal I, ya ejecutado, y el Plan Federal II
* Pavimento: Entre la repavimentación y el asfalto nuevo en unas 350 cuadras de la ciudad cabecera, Claromecó y Orense, se destinará a esta tarea unos 35.000 millones de pesos. El monto se dio a conocer el 17 de diciembre pasado, cuando fue presentado en la Municipalidad el informe de la consultora Proyectos de Estudios Especiales; en tal ocasión, el intendente subrayó que un aspecto central era acceder a un financiamiento adecuado. Este plan no abarca a la avenida Costanera de Claromecó
* Luminarias: El recambio e incorporación de iluminación pública en la ciudad será concretado a través de la CELTA. Nicolás Ambrosius, presidente de la cooperativa, asistirá mañana a una reunión técnica que se desarrollará con funcionarios nacionales
* Acceso por ruta 228: La aspiración es completar el camino de circunvalación desde ruta 228 hasta la avenida Aníbal Ponce. Se analizará si se lleva adelante por etapas o de manera integral hasta finalizar la obra
* Desagües cloacales: Se harán por etapas. La primera está en condiciones de ser licitada. Según destacan en la Municipalidad, la obra completa asegura el acceso al servicio al menos a un 80 por ciento de la población.
Prioridad para las empresas locales
En la descripción de la reunión en Olivos, Carlos Sánchez observó que "la idea es sacar a licitación las obras con empresas que en principio puedan ser del orden local, con la finalidad de dar mano de obra en el distrito. Y que le sirvan directamente a la gente como ocurre con la ampliación en el Hospital, la extensión de la red de cloacas o el pavimento".
Por otra parte, la licitación bajo la responsabilidad de la Municipalidad es una modificación respecto a casos anteriores que estuvieron bajo la órbita de la Nación. Los controles igualmente estarán dentro del ámbito de la comuna, que tendrá en consecuencia una mayor injerencia en la ejecución.
"Deberes"
El intendente indicó que "en la mayoría de las obras, y es uno de los motivos por el cual hay apuro en hacerlas, tenemos los proyectos terminados". Sobre este aspecto, afirmó: "Realmente el ex presidente Néstor Kirchner hizo notar que Tres Arroyos ha hecho los deberes, algunos municipios tienen que avanzar en los proyectos y lleva un tiempo significativo".
La opinión de Carlos Moreno
"Lo positivo es que quede para el pueblo"
Una vez concluidas el total de mil viviendas "se podrá dar un techo a 4000 personas"
El diputado nacional Carlos Moreno señaló que "veníamos charlando" respecto a los trabajos que se podían realizar en Tres Arroyos y explicó que la reunión en la residencia presidencial comenzó con la participación Néstor Kirchner y el arquitecto José López, secretario de Obras Públicas. "Después vino Cristina. Todo lo que pidió Sánchez está otorgado. La única recomendación, tanto de la presidenta como de Néstor Kirchner, es que no nos afecte la burocracia, lo que a veces ocurre. Lo positivo es que las cosas queden para el pueblo", planteó.
Con las 420 viviendas reservadas para Tres Arroyos en el Plan Federal, se completará un total de mil casas construidas desde la Nación. "Lo consultaron al intendente sobre la cantidad que faltaban para las mil que habían sido pedidas en su momento -manifestó-. El 19 de enero regresará a Olivos para asistir a los anuncios sobre nuevas viviendas, entre las cuales estarán aquellas que corresponden a Tres Arroyos. Es el número que se ajusta a los terrenos y planos que tienen. Será dar un techo a 4000 personas", aspecto que destacó por su incidencia en la situación social de los vecinos.
El legislador observó que mañana se seguirá avanzando para cerrar detalles técnicos. "Tienen que venir Sánchez, Nicolás Ambrosius, también lo hará Roberto Fernández", enumeró. Anticipó que podrían quedar determinado el llamado a licitación para las ampliaciones en el Centro Municipal de Salud y la primera etapa de los desagües cloacales.
"Con las obras se genera trabajo -subrayó-. La cloaca se extenderá en los barrios de Tres Arroyos y se va a reasfaltar toda la ciudad, además del asfalto nuevo en calles de Claromecó y Orense".
Las reuniones en la jornada de ayer comenzaron "con los grandes partidos como La Matanza, Ezeiza, José C. Paz, Lomas de Zamora. Tres Arroyos fue el primer distrito del interior de la provincia y luego continuará esta actividad con las autoridades de otros lugares", concluyó.
Roberto Fernández
"Es un logro muy importante"
El senador provincial Roberto Fernández mostró satisfacción por los alcances que tuvo la audiencia que concedió Cristina Fernández de Kirchner al intendente Carlos Sánchez y valoró el resultado de una gestión conjunta que involucró al diputado nacional Carlos Moreno.
"Estoy muy contento, es un logro muy importante para Tres Arroyos", expresó el legislador a La Voz del Pueblo. Según manifestó, "hace ya un tiempo que se venía trabajando. Es una gestión conjunta entre Cuto Moreno, Carlos Sánchez y la Provincia, que también brinda su apoyo en estas gestiones de gran valor para el distrito".
Mencionó la posibilidad de contar con la visita presidencial el 26 de febrero, "para proceder a inaugurar el pavimento del Parque Cabañas y otras obras". En sus palabras, quedó en claro la celeridad que quiere imprimirle la Nación -de acuerdo a los anuncios- a las licitaciones que se deben cumplir a través del gobierno municipal. "Ya tendrían que estar saliendo las licitaciones, hay que empezar en menos de 60 días. Se debe comenzar con las obras", sostuvo.
En un lineamiento similar a las apreciaciones del intendente, comentó que el gobierno nacional quiere evitar las demoras por motivos burocráticos y busca dar lugar a un contacto directo con los intendentes, con una mayor atribución a las comunas en las licitaciones. "Cristina quiere romper la burocracia y trabajar con los intendentes -aseveró-. Tiene interés en que sean ellos los que hagan el control de la obra y estén en condiciones de garantizar un seguimiento directo en el lugar".
Es una fecha tentativa
Cristina visitaría nuestra ciudad el 26 de febrero
Su presencia en Tres Arroyos formó parte de los temas conversados ayer. "Es muy probable su arribo", sostuvo Sánchez
El 26 de febrero tendría lugar la visita de Cristina Fernández de Kirchner a Tres Arroyos. Al menos, es una fecha tentativa que fue mencionada ayer en el encuentro que se concretó en la Residencia de Olivos.
De confirmarse, será la primera vez que llegue a nuestra ciudad en carácter de presidenta, en el transcurso del segundo año de mandato. Su anterior presencia se registró el 31 de agosto de 2005, como primera dama de Néstor Kirchner ; algunas de las obras anunciadas en la mencionada jornada y que no se llevaron a la práctica, serán retomadas con las licitaciones acordadas ayer (como por ejemplo los desagües cloacales o el área de Emergencias del Centro de Salud), mientras que otras iniciativas se lograron finalizar como es el caso de las viviendas del Plan Federal I y el asfalto hasta el Parque Cabañas.
En este sentido, Carlos Sánchez consideró "muy probable" la visita de la presidenta. "Pusimos una fecha tentativa, alrededor del 26 de febrero", dijo y agregó que "la idea es que pueda estar en Tres Arroyos en la iniciación de alguna de estas obras y ver si podemos inaugurar las viviendas del Plan Federal I, así como la avenida Libertad al Parque Cabañas". De igual manera, el diputado nacional Carlos Moreno y el senador provincial Ricardo Fernández hicieron referencia a la citada fecha al ser consultados por este diario.
Cabe indicar que junto a Sánchez, también viajaron a la capital federal el secretario de Gobierno, Hugo Fernández, y el secretario de Obras Públicas, Roberto Aranegui. |
|
|