Un total de 1.028 familias de 35 comunidades en ocho municipios de Cochabamba, además de 1.303 hectáreas de cultivos, fue afectado por las lluvias y granizadas, según informes oficiales. Éstas reciben atención desde el 26 de octubre, según informes oficiales.
La Prefectura informó de que desde esa fecha el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) atendió todas las emergencias que afectaron principalmente cultivos de maíz, arroz, papa, tomates, alfalfa, papaya, banana y oca.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Prefectura, Fernando Fernández, señaló que desde el pasado fin de semana se han extremado esfuerzos para atender a las familias que fueron afectadas por el desborde del río Cliza.
Asimismo, el Servicio de Agricultura y Ganadería entregará semillas a los agricultores que perdieron sus cultivos de maíz, papa y alfalfa.
Pese a dar estos datos, Fernández dijo que las lluvias del último fin de semana no ocasionaron inundaciones en sectores como Tolata o Ucureña, sino que se trata sólo de una ‘acumulación de aguas’, ya que en esos sectores el terreno es plano y la carretera se encuentra un metro encima del nivel de los terrenos; sin embargo, pobladores de Cliza que llegaron hasta la plaza 14 de Septiembre hicieron públicas sus quejas contra la Prefectura porque consideran que no está realizando su trabajo para mitigar los desastres. |
|
|