El ministro de la Producción provincial, Juan José Bertero, pintó hoy un panorama desolador al efectuar hoy al referirse a la gran sequía que afecta a numerosos departamentos de la provincia y pidiò un plan a mediano y largo plazo al gobierno nacional para evitar que el problema se profundice.
En declaraciones a Radio Dos, el funcinario binnerista explicó que "la zona está muy complicada, pero complicada en serio. Y cuando me preguntaban cuánto significa en términos económicos esto de la sequia yo decía que lo que pintamos hoy es simplemente una fotografia. El impacto lo vamos a sentir el próximo semestre o el próximo año. La pérdida de producción de vacas que no van a parir, de terneros que se están perdiendo son ciclos largos y se van a ver de acá a un año. Las campañas de agricultura, como el girasol, va a impactar en los próximos siete meses. Es decir, vamos hacia un estado económico que va a estar peor. Aún más, cayendo la lluvia que nos hace falta hay cosas que no se recuperar porque hay un daño muy serio en los suelos".
"Por eso la provincia hoy sólo 4 departamentos de los 19 no están en emergencia. Por eso el gobernador Binner convocó a los legisladores santafesinos que operan en el Congreso Nacional y les planteó que este tema deja de ser un problema de Santa Fe porque va a afectar a la economia nacional y que al tema había que tomarlo en serio. El paliativo de la ayuda para la emergencia es poco por eso hay que generar un plan de mediano y largo plazo. Hay que recomponer el sistema productivo porque no hay respuesas. El animal que se murió, se murió, la cosecha que no se levantó, ya está... Y en la reunión que tuvimos con los productores planteamos que tal vez cometimos un pecado y que fue pensar que iba a llover y no creímos en los pronósticos meteorológicos. Creo que hay que pensar los sistemas productivos considerando que el sistema de déficit hídrico vino para quedarse", agregó el funcionario.
Consultado si la propuesta efectuada por el gobernador Hermes Binner de eliminar por seis meses las retenciones podría significar algún tipo de paliativo, Bertero estimó que "es una de las salidas viables y al alcance de la mano. Si hoy se soltaran las retenciones por seis meses en leche, carnes y granos, todo el aparato se empezaría a mover distinto. La medida permitiria ganar cierta rentabilidad a la producción y afrontar momentos de crisis por la situación de emergencia agropecuaria".
"El gobierno nacional está haciendo cosas en funciòn de paliar el momento. Pero estos recursos se dan en el momento de emergencia, pero lo que nosotros planteamos son fondos continuos y planificados. Yo no sé cuándo va a desembolsar recursos, pero necesitamos una mirada de planificación adelante que hoy no la tenemos y la venimos reclamando desde hace unos cuatro meses", abundó.
|
|
|