La noticia que tanto esperaban los pobladores de esta ciudad y parajes vecinos del departamento Copo, llegó en la voz de los operarios de la oficina de Recursos Hídricos de Monte Quemado. En horas de la mañana le informaron al intendente Luciano Garzón que se había recobrado la captación de agua en el río Salado y que transitaba en dirección a Pampa de los Guanacos.
La espera viene desde mediados del mes pasado, cuando a más de 200 kilómetros de esta ciudad, en territorio salteño, hubo un problema en la conexión del Canal de Dios con el dique de Cabra Corral.
El jefe comunal informó a EL LIBERAL que desde la toma se libró un importante caudal de agua que atravesaba el paraje Huachana y debe atravesar las localidades de Urutaú, Monte Quemado, Ifia, Los Tigres, El Caburé, Los Pirpintos antes de llegar a esta ciudad, lo que llevará algunos días, y que se realizarán controles para no se desvíe el cauce hacia otras localidades o establecimientos agropecuarios.
La situación por la que atraviesa la comunidad de Pampa de los Guanacos, trascendió las fronteras de la provincia, ya que diferentes medios nacionales, entre ellos Radio Continental desde el programa que conduce Víctor Hugo Morales, se solidarizaron con la situación que atraviesan los vecinos y se ofrecieron a brindar su ayuda de la manera que lo necesiten.
Vale mencionar que los problemas para la provisión del agua potable en esta ciudad y en varias localidades y parajes del departamento Copo, se fue haciendo insuficiente con el correr de los años, debido al acentuado crecimiento demográfico y a la radicación de establecimientos ganaderos a la vera del Canal de Dios, cuyos propietarios almacenan agua en grandes represas revestidas, para asegurarse el abastecimiento tanto para consumo humano y como de sus animales por varios meses.
Este canal fue creado principalmente para proveer agua para consumo humano y no para riego, pero en la actualidad, muchos propietarios de establecimientos agrícolas desvían el cauce utilizando ramas y arena, lo que impide el normal paso del agua hacia los reservorios que existen en las poblaciones donde se la convierte en apta para ser bebida por los pobladores.
Actualmente, y pese a limpieza y desmalezamiento que realizó el actual gobierno en algunos lugares, el canal se presenta como una acequia que traslada agua turbia y en otros desaparece invadido por la maleza.
|
|
|