El bloque que integran los diputados Juan Domingo Zacarías y Jorge Maier intentará presentar el lunes, cuando se espera que retome las actividades la parte administrativa de la Cámara Baja, un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo que intervenga para contrarrestar los efectos de la sequía que afecta severamente al sector agropecuario. En diálogo con APF, Zacarías explicó que el Partido mantuvo reuniones con los dirigentes rurales de Paraná Campaña quienes informaron que “se ha perdido más del 70% de la cosecha”. Reconoció que “hay alarma” debido a que “no podrán cumplir con los compromisos contraídos”.
El Movimiento Social Entrerriano se sumó al pedido que viene realizando el sector agropecuario para que la Provincia intervenga a fin de contrarrestar los efectos de la sequía. Según precisó Zacarías, el Partido “mantuvo una reunión con los dirigentes ruralistas del departamento Paraná, encabezados por el titular de la Sociedad Rural de María Grande, Pedro César Apaz”. Allí, la delegación presentó un informe de situación a los legisladores, “y nos pidieron que intercediéramos ante el Poder Ejecutivo provincial para mantener una audiencia con los funcionarios del área, a fin de solicitarles alguna ayuda, fundamentalmente para afrontar los compromisos que ellos tenían contraídos y no iban a poder cumplir por la pérdida de la cosecha”, precisó el legislador.
Ante esto, “nosotros elaboramos un proyecto de Resolución, que no hemos presentado porque la Cámara está de receso”, contó. Igualmente anticipó que, según lo informado, el sector Administrativo se reincorporaría este viernes 9 a sus funciones, por lo que no descartó que el lunes se esté presentando la iniciativa.
Dijo además que el diputado “Jorge Maier llamó personalmente al secretario de la Producción, Roberto Schunk, que estaba ocupado en ese momento, pero le hizo saber a su secretaria cuál era el motivo de este pedido de audiencia que hacía para este grupo de dirigentes rurales”. A su vez, “se puso en contacto con Daniel Welschen quien se comprometió en trabajar en consecuencia con este proyecto de resolución”, agregó.
Según lo informado por los dirigentes rurales del Departamento “ha perdido más del 70% de la cosecha por la sequía y hay compromisos de parte de ellos que por supuesto contraen para la compra de la materia prima, semilla, insecticida y todo lo que hace a la situación previa de la cosecha”.
Por eso, Zacarías entendió que la declaración de desastre agropecuario, como pide el sector, “es un paliativo, no para solucionar las consecuencias de fondo sino para ayudar al sector agropecuario a que encuentre las facilidades para los compromisos que indudablemente tienen asumidos”.
Aún cuando la Cámara retome sus actividades el próximo 26 de enero, Zacarías explicó que “ya estamos trabajando y hemos elaborado este proyecto de resolución que vamos a ver si lo podemos presentar el lunes”.
|
|
|