El Consorcio de Riego del Valle Inferior decidió postergar el definido aumento del 70 por ciento en el canon de riego, luego de una fuerte resistencia promovida desde la Cámara de Productores.
El servicio de entrega de agua a las chacras se había fijado en 124 pesos por hectárea al año entre el último bimestre de 2008 y el ciclo productivo actual.
La suspensión fue anunciada ayer por el interventor Claudio Vidondo a una delegación de chacareros encabezada por el titular de la cámara, Irineo Guerra.
Durante la reunión se analizó el presupuesto de gastos anuales que se fijó previamente.
Vidondo anticipó esa medida hasta revisar puntillosamente los balances y realizar ajustes en el funcionamiento.
"Hasta tanto no lleguemos a un acuerdo definitivo haremos malabares para pagar los sueldos, aguinaldos y afrontando costos" como el uso de electricidad en las bombas de drenaje, explicó el interventor a "Río Negro" .
La tarifa fue fijada por dictamen del Departamento Provincial de Aguas (DPA).
La entidad había presentado cálculos de gastos de 154 pesos por productor.
La planta de personal alcanza los 28 empleados.
El desfinanciamiento reportaría unos 555.000 pesos con lo cual esta cuestión debe continuar discutiéndose entre los responsables del ente y productores.
Los baches anteriores fueron cubiertos con aportes del propio DPA.
"Acá tenemos que ver quién pone la plata que falta porque nosotros no podemos, y además es un año tremendamente complicado, con emergencia provincial, económica y social", sostuvo Guerra, luego del encuentro.
Como en el Alto Valle
Un grave cuadro de situación plantearon los chacareros durante el encuentro, pues según sus propios cálculos, la tarifa inicial se igualaría a las de los consorcios del Alto Valle.
El dirigente advirtió "no podemos tener el mismo nivel cuando ese sector de la provincia tiene una economía de exportación con valor agregado como galpones de empaque, frigoríficos y aserraderos; mientras nosotros tenemos una producción con valores de venta de cinco años y debimos afrontar costos de un 130%".
Insistió en que el único sistema de riego que tiene desagote forzado, con lo cual "la plata tendrá que salir de las regalías" hidroeléctricas.
Mientras tanto, la facturación se liquidará a 78 pesos la hectárea.
|
|
|