Un periodista de este medio dialogó con una familia de Buenos Aires que habían recorrido la Cuesta de Miranda, y uno de los temas que planteó es que hacía falta un dique a los pies de este majestuoso lugar, porque veía que con eso la atracción turística iba a ser mucho mayor.
En ese sentido, señaló que por las altas temperaturas, el turista busca un lugar para refrescarse, para hacer un paseo en lancha, para pescar o concretar actividades náuticas, todo con el objetivo que quienes vengan de afuera sean contenidos, permanezcan en el lugar y concreten gastos.
Lo dicho por esta familia marca una realidad que habla de la necesidad que existe en la zona por esta obra, además hay una aceptación por parte de las autoridades de lo que la misma significa desarrollo, y por ello son las intensas gestiones que se están haciendo ante el Gobierno nacional para que los fondos lleguen y se puedan comenzar con los trabajos.
El mismo gobernador Luis Beder Herrera viene hablando de la jerarquía que la dará a este departamento un dique, sobre todo en las soluciones que le aportará a la comunidad en cuanto al servicio del vital elemento. Incluso ya hay algunos avances con la firma de los últimos convenios con nación que hacen presumir que esto se hará realidad.
También significativo será el aporte en cuanto al sector productivo, el que se verá beneficiado en cuanto al riego, y la producción podrá crecer en relación a lo que ya se está produciendo y en cuanto a nuevos emprendimientos, en especial en lo relacionado con el nogal que está arrojando buenos resultados para aquellos que se dedican a esta actividad.
La producción se verá fortalecida y esto significará mayores emprendimientos, con la consiguiente contratación de mano de obra, con lo que los efectos sobre la economía regional van a ser altamente positivos.
EL IMPACTO TURíSTICO
El turismo recibirá quizás el impacto positivo más relevante, debido a la atracción que significa el tener un lugar donde se pueda practicar la pesca, que sirva para el esparcimiento de propios y extraños, y todo rodeado por el hermoso contexto que conforma lo que es Miranda con la imponencia de la cuesta que recibe su nombre.
Allí se podrían generar fuentes laborales que se dediquen tanto a la venta de artesanías, de comidas regionales, de viajes, de hospedajes, entre otros servicios turísticos que podrán beneficiarse.
Incluso, algunas actividades deportivas podrán potenciarse con la construcción de este dique, como el caso de la pesca y la motonáutica, entre otras; pero además para la concreción de distintos eventos.
Un dique es la obra más importante que se ha venido anunciando y confirmando, por ello desde la comunidad se debe insistir ante las autoridades por este tema, ya que significará un importante despegue para toda la región.
Aquí no se tiene que pensar que van a ser pocos los beneficiados, sino que serán muchos quienes van a poder encontrar una posibilidad económica que a su vez permitirá un circulante mayor de dinero en el departamento.
Como chileciteños esperamos que esto se haga realidad para poder mejorar, esperamos que esto sea una fuente de ingresos para los vecinos que rodean la futura construcción, en definitiva que sirva para el desarrollo.
|
|
|