“Acá se trata no sólo de hacer las obras que la gente requiere, sino que la gente tenga trabajo, lo que es también muy importante para nosotros”, dijo el ministro de Infraestructura y Planificación, Fernando Frías en Humahuaca durante el acto de inauguración del servicio de provisión de agua para los sectores “Cachasito” I y II y la cisterna del barrio “2 de Abril”, todos de la ciduad de Humahuaca
El ministro participó de la ceremonia en compañía del presidente y vocal de la empresa Agua de los Andes S.A., ingeniero Rogelio Savid y contador Enrique Gabriel Abud. Los nombrados fueron recibidos por el intendente humahuaqueño, Marcos Medina, autoridades del Ejecutivo comunal y ediles, representantes de las entidades vecinales y pobladores de los barrios mencionados.
Inicialmente hizo uso de la palabra el presidente del Concejo Deliberante local, Gerónimo Cruz, quien agradeció en nombre de todos los vecinos, la realización de la obra que se inauguraría en poco tiempo. Posteriormente habló el intendente Medina, quien agradeció la obra que se entregaba, ponderando el accionar del Estado Provincial en beneficio de los pobladores de todos los sectores jujeños.
Luego hizo uso de la palabra el ingeniero Savid, quien reiteró la permanente labor de la empresa en procura de satisfacer todas las necesidades de agua y saneamiento, en todos y cada uno de los sitios poblados de nuestra Provincia.
A su turno el doctor Frías, quien expresó que “cuando se inaugura una obra como esta y los vecinos cuentan con el agua corriente, es porque hubo un trabajo previo importante había un requerimiento de la gente, una actuación administrativa que debía hacerse para la aprobación del proyecto y la provisión de los fondos”.
Reconoció luego que tanto Agua de los Andes como el propio Gobierno de la Provincia no cuentan con todos los fondos necesarios para satisfacer las necesidades de todos los pobladores de Jujuy, “que son muchas las carencias, no solamente las que tienen ustedes acá, están también las de la gente de la misma ciudad capital, de la Puna y del Ramal”.
Ponderó luego la permanente buena atención de organismos nacionales como el ENOHSa (Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento) donde deben ser presentados los proyectos y los requerimientos de financiación. “Y luego hay que hacer las obras. En este caso, los trabajos los desarrollaron las cooperativas de desocupados, a las que también hay que agradecerles. Acá se trata no solo de hacer las obras que la gente requiere, sino que la gente tenga trabajo, lo que es también muy importante para nosotros. Porque queremos que la gente trabaje, que tenga con qué llevar el pan a la mesa todos los días, que tengan trabajo digno”.
Sostuvo seguidamente que “conocemos las necesidades de todos los pobladores y vamos a hacer todo lo posible para que en el 2009 podamos darle el agua a la gente que la necesite. Les reitero que los vamos a acompañar constantemente con los proyectos, con los requerimientos de financiación y vamos a hacer todo lo posible para que ustedes vean satisfechas sus necesidades básicas, como son el agua y las cloacas, que constituyen obligaciones que tiene que cumplir el Estado”.
“Satisfacción por un año que fue prolífico”
Por su parte, luego del acto y al evaluar la tarea cumplida por la empresa en el año que finalizó, el ingeniero Savid puso de relieve que “fue una tarea de todo el año tratar de llevar soluciones, dentro de nuestras posibilidades, a toda la población de Jujuy. Hemos logrado avanzar bastante en cobertura de agua.
Restan muy pocas localidades que aún no cuentan con este servicio, al menos las de más de 500 habitantes y estamos trabajando fuertemente para llegar con el servicio de cloacas a todos, en el menor tiempo posible.
Felizmente a nivel nacional hay financiamiento disponible al cual vamos a aprovechar al máximo porque estamos presentando proyectos, fundamentalmente como en el caso de Cachasito, donde nos acogimos al plan “Agua + Trabajo” y vamos a ingresar, a partir de abril venidero, en el plan “Cloacas + Trabajo”, que nos dará soluciones integrales, porque aparte de financiar materiales y mano de obra, proporciona trabajo a cooperativas integradas por desocupados o personas que están en planes sociales”.
Recordó también la existencia de numerosas obras listas para ser inauguradas como es el caso de la provisión de agua a dos barrios de San Pedro y dos similares en Rinconada y Casa Encantada, Humahuaca. Recordó que se termina el acueducto de Monterrico y el similar de El Carmen. “Trabajamos “a full” en la empresa para poder llegar con soluciones para todos los jujeños, en el menor tiempo posible” dijo finalmente.
|
|
|