La licitación de las obras de desagües cloacales en la cuenca de la Cuarta Cloaca Máxima sería lanzada a fines de febrero o principios de marzo, según anticipó ayer a LA CAPITAL el titular de Obras Sanitarias Sociedad de Estado -OSSE-, Mario Dell'Olio.
Como se recordará, en un principio se había anunciado que el proceso se efectuaría a fines de 2008 para que las obras, que tienen un plazo de ejecución de dos años, pudieran comenzar en los primeros meses de este año.
Sin embargo Dell'Olio relató que el proyecto "se retrasó un poco porque el Concejo Deliberante tenía que aprobar la adhesión al régimen del Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires (Ocaba)", el ente que regula y fiscaliza la tarea de las empresas de saneamiento que funcionan en territorio bonaerense. "Esa ordenanza ya salió, se firmó el convenio respectivo y ahora está todo en manos de la provincia", añadió.
Como se recordará, la obra consiste en incorporar 197 kilómetros de cañerías en 600 manzanas de barrios que se encuentran en la cuenca de la Cuarta Cloaca, que en general se caracterizan por ser de bajos recursos y alta vulnerabilidad social.
Los trabajos tendrán un costo de 61 millones de pesos y serán financiados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, a través de un crédito no reembolsable del Banco Mundial.
La obra beneficiará a más de 50 mil habitantes de barrios ubicados al oeste de la ciudad, entre ellos Parque Palermo, Las Dos Marías, Belgrano, Fernández, Newbery, San Jorge, Los Tilos, Alto Camet y Las Dalias.
Dell'Olio destacó la importancia de esta obra para la ciudad en cuanto a calidad de vida de sus habitantes, indicando que cuando se concrete logrará "un salto cualitativo importantísimo", teniendo en cuenta que "hay muchos barrios que han crecido mucho en los últimos 15 años y que no tienen acceso al servicio" de cloacas.
En cuanto a la duración de las obras, Dell'Olio puntualizó que "va a haber varios frentes de trabajo y se va a buscar realizarlo en etapas que a medida que vayan concretándose se puedan ir habilitando".
Asimismo valoró que la obra "va a permitir mantener y mejorar la calidad del acuífero" teniendo en cuenta que las napas llegan a contaminarse cuando no existen redes de saneamiento".
|
|
|