Funcionarios del gobierno nacional recibirán hoy a Carlos Sánchez para llevar a cabo encuentros técnicos, dos días después del compromiso que asumió personalmente Cristina Fernández de Kirchner ante el intendente de otorgar obras para Tres Arroyos por más de cien millones de pesos. También intervendrá Nicolás Ambrosius, presidente de la CELTA, debido a que la entidad ejecutará -con la autorización del municipio- un amplio recambio e incorporación de nuevas luminarias en el distrito, y el senador Roberto Fernández, además de miembros del gabinete de Sánchez.
Un aspecto central de las reuniones será avanzar para llevar a cabo el llamado de las licitaciones, actividad que estará a cargo de la Municipalidad. En este sentido, en primer término está previsto analizar en el Ministerio de Obras Públicas la autorización para la ampliación de Emergencias y construcción de consultorios externos en el Hospital Pirovano. Posteriormente, en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento se hará referencia a la extensión de los desagües cloacales, proyecto que abarca diversos sectores de la ciudad e implicaría un logro de relevancia para la población.
Del mismo modo, corresponden al área de Obras Públicas las 420 viviendas del Plan Federal II (ver recuadro), la repavimentación y nuevo asfalto en la ciudad cabecera, Claromecó y Orense. En tanto, en el ámbito de Vialidad Nacional se deben evaluar las características que tendrán los trabajos para efectuar el acceso a Tres Arroyos a través del camino de circunvalación por la ruta 228, incluyendo las avenidas Monteagudo y Alem hasta Aníbal Ponce.
Con expectativas, se aguardan definiciones para estar en condiciones de efectuar las primeras licitaciones. Así se pondría en marcha un procedimiento que requiere diversos pasos y daría comienzo la cuenta regresiva para la puesta en marcha de los trabajos. Al respecto, en el gobierno comunal destacan que los proyectos se encuentran terminados y aseguran que este fue un factor positivo en la jornada del martes, cuando en la Quinta de Olivos tuvo lugar el diálogo directo entre Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner, junto al arquitecto José López, con Sánchez, el senador Fernández y el diputado nacional Carlos "Cuto" Moreno.
Presentan hoy un importante proyecto de alumbrado
Entre las obras concedidas el martes último se encuentra la instalación de luminarias y las tareas de recambio, lo que estará a cargo de la CELTA. Carlos Sánchez y Nicolás Ambrosius expondrán los alcances de este proyecto en el intercambio técnico que se concrete con funcionarios en la capital federal. El municipio incluyó este pedido ante las autoridades nacionales y recibió la aprobación, si bien ahora se tiene que concretar una evaluación puntual.
El presupuesto estimativo es de 3.640.938,10 pesos más IVA, lo que determina un total superior a cuatro millones de pesos. En el petitorio que se presentará hoy se menciona en primer término la repotenciación en la planta urbana, con el "cambio de artefacto completo (de 250 w. por 400 w. sodio de alta presión) utilizando las columnas y el conexionado existente, para 320 luminarias ubicadas en 80 cuadras de las principales avenidas de la ciudad". Comprende asimismo "la reubicación de equipos en otros lugares", medida que se aplicaría cuando la Municipalidad habilite la peatonal en calle Colón.
En cuanto a la ampliación de luminarias, el proyecto propone la "instalación de nuevos artefactos (de 150 w. y 250 w. sodio de alta presión)". Las tareas abarcan "las columnas o postes, fundaciones, materiales, obra civil, puesta a tierra, mano de obra, montaje electromecánico y conexionado", con un total de "1750 luminarias ubicadas en zonas de baja densidad poblacional". De la cantidad mencionada, 1500 corresponden a Tres Arroyos, Reta, Cascallares y Vázquez, mientras que las 250 restantes se distribuyen en Claromecó, Orense, San Francisco de Bellocq y Copetonas.
Dentro de las obras nuevas, se encuentra la solicitud de dotar de alumbrado al cruce de las rutas 73 y 228. En este caso, el monto es de 83.395,68 pesos, un valor de escasa incidencia en el presupuesto global. En consecuencia, con pocos fondos -dentro del monto general- se incorporaría una iniciativa que contribuirá en brindar más seguridad en el tránsito. Se requerirá la incorporación de "nuevos artefactos completos (de 400 w. sodio de alta presión). Incluye las columnas o postes, fundaciones, materiales, obra civil, puesta a tierra, mano de obra, puesto de distribución, montaje electromecánico y conexionado, para 16 luminarias en la zona rural".
Una obra paralela está relacionada con la necesidad de contar con una mayor capacidad de transformación "para satisfacer la demanda de dichas instalaciones". Por esta razón, "se preve una ampliación de potencia instalada equivalente a 350 Kw, la cual se distribuirá en diferentes subestaciones de acuerdo a los nuevos requerimientos de alumbrado público".
Programa de viviendas
En el Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas, Tres Arroyos estará incluido con 420 viviendas. De confirmarse la realización integral de la obra, las unidades habitacionales se distribuirán de acuerdo a las siguientes ubicaciones, proporcionadas a este diario por la Secretaría de Obras Públicas.
• Tres Arroyos
60 unidades: Urquiza, 1º de Mayo, León, Emilio de la Calle y República del Líbano
35 unidades: San Juan, Cerrito y San Luis
32 unidades: Solís, Blanco Encalada, avenida Güemes y avenida L. N. Alem
101 unidades: avenida Rivadavia, avenida Aníbal Ponce, Betolaza e Hipólito Yrigoyen
25 unidades: Mitre, Benito Machado, 17 de Agosto y Arroyo del Medio
21 unidades: Granadero Baigorria, Isabel la Católica y Liniers
32 unidades: French, Mendoza, Paso, y Formosa
• Reta
15 unidades: calles 43, 54 y 41
• Orense
29 unidades: Rivadavia y Saavedra; calles 20, 3, 18 y 5
• Balneario Orense
5 unidades: Los Sauces y Paseo de la Concordia
• San F. de Bellocq
31 unidades: calles 26, avenida A; calles s/n entre avenida A y avenida B; calle C entre calle 21 y avenida A
• Claromecó
34 unidades: calles 39, 30 y 37; calles 35, 30 y 37
|
|
|