En el Perú hay 850 sitios mineros abandonados que dañan el medio ambiente, según el último inventario de pasivos mineros realizado por la Dirección de Energía y Minas del ministerio, que también informa que estas minas se ubican en 23 regiones del Perú (las regiones donde más sitios mineros abandonados existen son Áncash, Puno y Ayacucho) y en 600 de los casos no se conoce quiénes son los responsables de los sitios.
En declaraciones al diario "Perú21" Iván La Negra, adjunto para el Medio Ambiente y los Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, dijo que "el Estado tiene que pagar la cuenta de los daños originados por otros", por lo que es necesario que el Ejecutivo cree un fondo para el tratamiento de estas fondos.
La Negra también sostuvo que mediante varios mecanismos, como el Fondo Nacional del Ambiente (Fonam) y la empresa Activos Mineros, entre otros, se está intentando hacer algo por remediar la situación. La primera institución ha recibido algunos recursos para tratar un número de minas abandonadas y la otra se encarga, exclusivamente, de tratar las zonas que dejó abandonadas la compañía estatal Centromín.
Sobre los efectos de las minas abandonadas, La Negra dijo que estas afectan gravemente el medio ambiente, la fauna y los recursos ictiológicos, así como al ser humano, porque, pese a los años transcurridos, siguen generando elementos que contaminan el suelo, el aire y el agua.
|
|
|