El gobierno de Evo Morales informó, ayer, que se destinó 800 millones de bolivianos, como parte del Plan de Contingencia, para enfrentar los desastres naturales provocados por las fuertes precipitaciones pluviales registradas en las últimas semanas en las diferentes regiones del país, como el Chapare cochabambino.
De acuerdo al información preliminar proporcionada por el Poder Ejecutivo, tres municipios de Cochabamba fueron los más afectados por las persistentes lluvias, que dejaron al menos 1.200 familias afectadas que ya están siendo asistidas.
El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, en declaraciones a la Red Erbol, dijo que según el Servicio Nacional de Meteorología las precipitaciones pluviales continuarán aproximadamente hasta marzo próximo.
Pero, "estamos trabajando junto a la Prefectura (de Cochabamba) para poder socorrer a las familias afectadas", aseguró.
Por su lado, el ministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Carlos Romero, señaló que se teme que a consecuencia de las lluvias se genere una afectación en la producción de arroz y otros granos en los departamentos de Santa Cruz y Beni.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) avisó que en las próximas horas habilitarán una vía de la carretera nueva Santa Cruz-Cochabamba para evacuar a los camiones de carga pesada que continúan varadas en el lugar del hundimiento de plataforma asfáltica |
|
|