Mientras los pobladores de Pampa de los Guanacos y zonas aledañas continúan esperando la llegada del agua por el Canal de Dios para abastecer la planta potabilizadora y poder contar con el vital elemento en sus hogares, lo que se daría en los próximos dos o tres días, el ingeniero Abel Tévez, titular de la Secretaría del Agua, aseguró que la solución definitiva para este problema será la construcción del canal Tunal-Figueroa, un viejo proyecto que se estudia reactivarlo en el presente año.
El diálogo con EL LIBERAL, el funcionario provincial confirmó que el agua ya está siendo derivada desde territorio salteño hacia esta provincia a través del Canal de Dios, y que en las próximas 48 ó 72 horas estaría llegando hasta la ciudad de Pampa de los Guanacos, tal como lo adelantáramos en nuestra edición de ayer.
“Durante estos días se han realizado trabajos menores en el lecho del canal, tales como el desmalezamiento y la limpieza para permitir que el agua escurra con facilidad. Fueron trabajos menores porque el canal cruza una zona donde es imposible ingresar con maquinarias, por lo que el personal trabajó en la limpieza y en la construcción de bordos para que el agua no salga del cauce”, especificó el ingeniero Tévez.
Adjudicó este problema en el estado que presenta el canal, debido a que se realizan sólo obras precarias para su mantenimiento, debido a la precariedad del terreno por donde cruza, ya que se encuentra “sobre un terreno inestable a la orilla del río”, hacia donde es imposible ingresar con maquinarias pesadas.
“Hace aproximadamente 23 días que venimos trabajando en el lugar para poder garantizar la derivación de agua por el Canal de Dios desde el dique de Cabra Corral”, aseguró.
Solución
Consultado respecto de cuál sería la solución definitiva para este problema que aqueja a los departamentos del norte provincial por donde pasa el canal de Dios, Tévez indicó que sería “la construcción del canal Tunal-Figueroa”.
“Creo que esa sería la solución definitiva a este problema, porque el Canal de Dios no está en condiciones de asegurar el abastecimiento a toda la población. Ese es un viejo proyecto que estamos analizando para terminar de darle forma y ver la posibilidad de licitarlo durante este año”, acentuó secretario del Agua.
Finalmente, Tévez no descartó la posibilidad de visitar la zona afectada durante los próximos días, con el fin de interiorizarse de la situación, y aseguró que “los camiones cisternas de la provincia están trabajando a destajo para poder abastecer a la población de Pampa de los Guanacos del agua necesaria para la subsistencia”.
|
|
|