Ante las reiteradas complicaciones por escasez de agua potable en diferentes distritos de la Provincia, el gerente de Operaciones de Aguas Bonaerenses SA (ABSA), Luis Volpi, admitió que se vive una “situación crítica” y pidió a la comunidad un mayor cuidado del recurso.
En declaraciones a la radio estatal, Volpi dijo que “estamos poniendo todo lo que tenemos; todo el personal está haciendo un esfuerzo terrible para mantener nuestro sistema operativo, por ello, la gente debe cuidar el agua”.
Con la llegada del verano comenzaron los problemas de baja presión en las canillas y los cortes totales de agua en distintos municipios de la Provincia como La Plata, Ayacucho, Médanos y Bahía Blanca.
Desde la empresa distribuidora lo atribuyeron, en parte, a “la falta de lluvia”, que produce “una baja en los niveles dinámicos de las perforaciones, lo que obliga a nuestra gente a trabajar para ir a buscar el agua más abajo”.
El gerente de Operaciones de ABSA destacó que la situación es particularmente grave en algunas localidades como Médanos y Bahía Blanca, donde “a raíz de la falta de lluvias, estamos en una de las cotas más bajas en la historia y podemos llegar a tener alguna dificultad en lo que hace a la calidad”.
Empresa estatal
ABSA es la sociedad anónima creada por el Estado provincial para abastecer de agua a gran parte del territorio bonaerense. El 90% del paquete accionario corresponde al Estado, mientras que el 10% restante pertenece a los trabajadores, nucleados a través del Sindicato de Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires.
La empresa, que tiene la concesión del servicio de agua potable y desagües cloacales desde 2002, presta servicios en 80 localidades pertenecientes a 62 partidos de la Provincia, en un territorio de 150 mil kilómetros cuadrados.
Dentro del área de concesión de ABSA se encuentra el Partido de La Costa, Villa Gesell, General Madariaga, Dolores, Ayacucho, La Plata y sus alrededores.
Imagen: Archivo Programa Infoagua
|
|
|