Con el objetivo de analizar la crítica situación que se vive en los distintos sectores productivos del norte, el ministro de la producción, Juan José Bertero; el secretario del Sistema Agropecuario, Carlos Sartor; y técnicos de su cartera, visitaron los distritos de Ceres, Hersilia, Villa Trinidad, San Cristóbal y Tostado. Se reunieron con autoridades comunales, miembros de asociaciones para el desarrollo y productores, a fin de dialogar con los actores vinculados al sector productivo e interiorizarse de la crítica situación que vive la producción en esos lugares.
Más de 500 actores locales analizaron la difícil situación que desde hace un tiempo padece la región y la forma en que se está brindando la asistencia desde el Ministerio de la Producción de Santa Fe. Puntualmente, debatieron sobre la situación de emergencia que se vive por la intensa sequía, el agotamiento de los sistemas productivos y el impacto de las políticas nacionales en el territorio provincial.
Ante este panorama, el ministro Bertero analizó los mecanismos de asistencia y analizó las necesarias readecuaciones de las mismas en función de un panorama crítico que se avizora permanecerá en el tiempo. A su paso por San Cristóbal, además, la comitiva recorrió uno de los albergues rurales que está a punto de entrar en operaciones y anunció la decisión del ministerio de construir dos más en lugares que aseguren la accesibilidad de los animales como la segura provisión de alimento y agua.
Según planteó Bertero, “la ganadería y algunos sectores de la agricultura, como el girasol, están muy afectados” por la ausencia de lluvias. A la vez que dijo a la Nación que habría que poner en práctica un programa de mediano y largo plazo porque “este problema va a afectar a toda la economía nacional”.
Durante esta recorrida, además de mantener reuniones con productores y referentes de la producción de cada población, visitaron el albergue rural que en 90 días estaría funcionando en Tostado.
En esta ocasión, Bertero junto a los legisladores y técnicos evaluaron el cumplimiento de las etapas que se habían proyectado, entre las que se destacan el acueducto que proveerá agua a las instalaciones desde el Salado, como las instancias licitatorias de la construcción de corrales.
Asimismo, el ministro de la Producción de la provincia adelantó que “si bien con una infraestructura menor también se evalúa la construcción de dos albergues más para el distrito”.
Al analizar la crisis económica que afecta a nuestro país y especialmente a nuestra provincia por las características de su perfil productivo, Bertero invitó a los productores a acompañar la propuesta -de 5 puntos- elevada a la presidente de la Nación por el gobernador Binner. En esta oportunidad, los asistentes reconocieron el rol de defensa que la provincia lidera junto al sector agroindustrial y al permanente acompañamiento que brindaron frente a los distintos escenarios críticos que durante el último año afectaron a la producción santafesina.
En el transcurso de esta jornada, el ministro estuvo acompañado por los diputados nacionales, Pedro Morini, y María Elena Martín; la diputada provincial, Inés Bertero; el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; y la gerencia de Agronegocios del Nuevo Banco de Santa Fe.
Escasas precipitaciones
Hasta las 8 del día de hoy se registraron los siguientes milimetrajes en las últimas 24 horas. En la cabecera del departamento: San Justo 4 mm, Colonia Dolores 5, Colonia Silva 11, La Blanca 13, La Camila 14, La Criolla 10, La Penca 8, Los Saladillos 2, Marcelino Escalada 10, Naré 2, Pedro Gómez Cello 10, Ramayón 4, San Martín Norte 10, Vera y Pintado 10.
Temas puntuales
Durante estas reuniones, las autoridades provinciales debatieron sobre la situación de emergencia que se vive por la intensa sequía, el agotamiento de los sistemas productivos y el impacto de las políticas nacionales en el territorio provincial.
|
|
|