En la Secretaría del Agua se concretó ayer la reunión con el secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Salta, ingeniero Alfredo Fuentes, además de otros funcionarios de dicho organismo, los representantes de la empresa constructora para realizar los trabajos en lo que será el dique Tunal-Figueroa y el secretario del Agua de Santiago, ingeniero Abel Tévez.
Según precisó el ingeniero Tévez, en la oportunidad se analizaron los avances del proyecto de construcción del canal Tunal-Figueroa y además se “les pidió a los responsables de realizar los trabajos que arbitren todos los mecanismos necesarios para que en un plazo menor a cinco meses se pueda concluir el proyecto de construcción”. Ya que la idea, según puntualizó el ingeniero Tévez, es que “comience a trabajar en el menor plazo posible”, dado que dicho canal es de fundamental importancia para la provisión de agua a muchas localidades santiagueñas.
Agua
En lo que refiere al nivel de erogación que envía la provincia de Salta a Santiago, el secretario del Agua precisó que según los informes que le mostraron los funcionarios salteños “es abundante”.
Pero en el caso de que el agua no llegue a algunas localidades santiagueñas, Tévez afirmó que “es por la precariedad del sistema de derivación que tenemos por el Canal de Dios”.
Por ello remarcó que una vez que se construya el canal Tunal-Figueroa ese problema se “verá solucionado de manera definitiva y podremos garantizar el agua a una región muy importante”.
Al respecto anticipó que de parte de las autoridades gubernamentales de ambas provincias hay interés en que ese problema se solucione de manera definitiva lo antes posible.
Otra reunión
Finalmente, Tévez indicó que acordaron que el próximo mes volverán a reunirse para analizar cómo van los trabajos del proyecto hídrico.
|
|
|